Se viene la inauguración de la primera etapa del Centro de Artes Escénicas “La Usina”

El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que la primera etapa del centro de Artes Escénicas “La Usina” en la ciudad de Neuquén será inaugurada el próximo 17 de noviembre. Conocé los detalles.

Patagonia08/11/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
La Usina
La UsinaLa obra a inaugurar está ubicada en San Martín 625 de Neuquén capital.

RADIO NQN BANNER

El mandatario neuquino destacó la refuncionalización del edificio histórico ubicado en San Martín 625 dado que permitirá -dijo- fortalecer el desarrollo de las artes escénicas y audiovisuales, fomentando la adhesión temprana a la música, el teatro, las artes circenses y la danza. Destacó, además, que el espacio podrá ser utilizado por las y los estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica – Patagonia Norte.

Gutiérrez detalló que el antiguo edificio adonde funcionó en la década de 1920 la primera usina eléctrica de la ciudad de Neuquén está siendo transformado en un centro de artes. La rica historia que lo llevó a formar parte del patrimonio cultural neuquino fue determinante al decidir avanzar en su transformación para que se transforme en un lugar de acceso a la cultura y participación ciudadana.

Por su parte el ministro de las Culturas expresó que La Usina -un edificio declarado patrimonio cultural- se incorporará al ecosistema cultural de la ciudad y de la provincia, sumándose a otros espacios recientemente recuperados como el cine Ruca Lihuen en Plaza Huincul; el espacio Trama en San Martín de los Andes y el Cine Teatro San Martín en Centenario.

La provincia recupera el Cine Teatro San Martin de Centenario (2)El Cine "San Martín" de Centenario es recuperado por la Provincia de Neuquén

Colonna adelantó que en la inauguración se presentará la Orquesta Escuela Provincial de Tango liderada por el maestro Enrique Nicolás. Al respecto, el gobernador Gutiérrez opinó que esta formación es un “verdadero orgullo neuquino” ya que fue seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para participar en forma presencial en la Feria del Libro Beijing e interpretar composiciones de Astor Piazzola al conmemorarse los 100 años de su nacimiento.

Mientras recorrían la sala principal, que tiene techo acústico y piso de madera, ideales para el desarrollo de la música y la danza, el subsecretario de Obras Públicas explicó que ya fueron instaladas las gradas cuya particularidad es que son retráctiles de forma tal que abren el espacio a diferentes usos.

La Usina Proyecto

En este momento, se están ultimando detalles en la restauración de 250 metros cuadrados del edificio histórico y continua a buen ritmo la construcción de una ampliación de 1.250 metros de obra nueva que el gobernador estimó estará finalizada en el primer trimestre del año próximo.

El edificio tendrá dos niveles. En planta baja habrá un hall de ingreso, oficina de recepción, sala principal, camarines, dos aulas para ensayos y talleres, buffet, depósitos, sanitarios y sala de máquinas, con una circulación principal y una sucesión de pequeños patios que permiten el ingreso del aire y luz. En la planta alta –a la cual se podrá acceder mediante ascensor – se proyectaron dos aulas para ensayos y talleres, oficinas depósitos y sanitarios.

El proyecto también contempla un patio principal para facilitar la realización de eventos culturales y exposiciones al aire libre.

WEB-Se-firmó-la-adjudicación-de-la-obra-La-Usina-Centro-de-Artes-Escénicas-3Se firmó la adjudicación de la obra "La Usina Centro de Artes Escénicas"

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.