
Fin de semana de música y teatro en el Auditorio Municipal Confluencia Viva
El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.
Se presentan estas experiencias plasmadas en imágenes, rasgos particulares, estructuras y performances diferentes, reconociendo a los/las diferentes protagonistas.


Kinestesia, sensaciones transmitidas.
La Kinestesia está vinculada a cómo se perciben la posición y el equilibrio de las diversas partes del cuerpo.
Proviene de la lengua griega: kínesis (“movimiento”) y áisthesis (“sensación”). Conceptualiza la repercusión que tiene en nosotros/as el movimiento, no sólo estudia el aspecto físico y el sensorial, sino el emocional. Con Kinestesia, buscamos reflejar el estado emocional de las personas, inmortalizar sentimientos en una figura estática, fragmento de su momento deportivo o de la danza. Buscamos que el espectador/espectadora se haga una idea de lo que sucedería si la escena no se detuviera, haciendo que objetos y personas, salten, se giren, bailen, tiemblen, corran, o cobren vida. Jugamos con la intermedialidad, no creemos que se pierda autonomía en el arte específico, sino que hacemos que se fusionen los diferentes tipos de expresión y movimientos. Estas experiencias no existen de manera independiente. Son experiencias subjetivas y los contenidos sociales son los grandes protagonistas.
Kinestesia es una forma efectiva y artística de transmitir y crear la ilusión de movimiento. Le damos vida a la imagen.
Fuente: Ministerio de las culturas Neuquén



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo