María Suárez, la naturaleza de un alma musical en el Alto Valle

La artista se encuentra presentando un nuevo proyecto musical que la encuentra con nuevas composiciones en formato sinfónico para cuerdas y arpa. Entrevista exclusiva.

Patagonia20/04/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20210420-211152_Docs
Screenshot_20210420-211152_Docs

Radio NQN

Música integra de toda la vida, este 2021 sale a la luz el proyecto que María Suárez, cantante y compositora desarrolla con arreglos de canciones de sus discos y otras del repertorio popular latinoamericano en formato sinfónico para cuerdas y arpa, el cual se titula "Animales de poder".

Además la artista, ha realizado música para obras de teatro, teatro de sombras, cine y televisión. Entre lo más reciente se ubica la serie “Micromundos” para quinteto de oboe, corno inglés, fagot, contrafagot y arpa. Fue un trabajo conjunto con el Quinteto Estación Patagonia, integrado por la arpista Mara Diniello. También compuso por encargo la obra “Ciudad perpetua”, para cuarteto de corno francés.

Entre sus trabajos recientes también se encuentra la Ópera “Secretos del Árbol” que retoma la temática de la discapacidad, en una historia de amor entre dos seres aparentemente incompatibles. Un hombre “exitoso” y una mujer en silla de ruedas. Se ponen en juego los prejuicios sociales, la falta de empatía y el descubrimiento del amor como virtud humana.

En diciembre de 2020 recibió el primer premio en el concurso "Compositoras Iberoamericanas 2020" del organismo IBERORQUESTAS por la obra "Kushe Papai". Se trata de una obra en tres movimientos para coro y orquesta infanto juvenil. Un homenaje a las abuelas mapuche y dedicado a “todas las mujeres del mundo, guerreras que empujan el alba, protegen linaje, remecen las aguas”, según su autora.

También desarrolla un proyecto con el Ensamble de la Orquesta Filarmónica de Río Negro que pronto saldrá a la luz, donde realiza los arreglos de tres de sus canciones: Que deje el Suelo, Mundo de Pájaros y Diablo en la Memoria, para guitarra y voz, cuerdas y arpa. Con grabaciones audiovisuales en el Complejo Cultural Cipolletti.

Son múltiples los proyectos musicales que Maria Suárez quien tenido un recorrido paralelo en la música popular como guitarrista y cantante en los géneros jazz y bossa nova principalmente. Entre los que se destaca los discos “Río Madre” (2009) y “Fabulario” (2017), ambos de composiciones propias, “Brasilerías” junto al trío femenino Flor de Lis, músicas de Brasil (2018) y “Respiraluz” junto al dúo Gema del Sol (2019).

La artista dialogó en exclusiva con "La Buenanueva" contando sobre su inspiración y proceso creativo, además de sus próximos (y varios) proyectos musicales, manteniendo su vocación activa y su alma en el Alto Valle de Neuquén. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.