María Suárez, la naturaleza de un alma musical en el Alto Valle

La artista se encuentra presentando un nuevo proyecto musical que la encuentra con nuevas composiciones en formato sinfónico para cuerdas y arpa. Entrevista exclusiva.

Patagonia20/04/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20210420-211152_Docs
Screenshot_20210420-211152_Docs

RADIO NQN BANNER

Música integra de toda la vida, este 2021 sale a la luz el proyecto que María Suárez, cantante y compositora desarrolla con arreglos de canciones de sus discos y otras del repertorio popular latinoamericano en formato sinfónico para cuerdas y arpa, el cual se titula "Animales de poder".

Además la artista, ha realizado música para obras de teatro, teatro de sombras, cine y televisión. Entre lo más reciente se ubica la serie “Micromundos” para quinteto de oboe, corno inglés, fagot, contrafagot y arpa. Fue un trabajo conjunto con el Quinteto Estación Patagonia, integrado por la arpista Mara Diniello. También compuso por encargo la obra “Ciudad perpetua”, para cuarteto de corno francés.

Entre sus trabajos recientes también se encuentra la Ópera “Secretos del Árbol” que retoma la temática de la discapacidad, en una historia de amor entre dos seres aparentemente incompatibles. Un hombre “exitoso” y una mujer en silla de ruedas. Se ponen en juego los prejuicios sociales, la falta de empatía y el descubrimiento del amor como virtud humana.

En diciembre de 2020 recibió el primer premio en el concurso "Compositoras Iberoamericanas 2020" del organismo IBERORQUESTAS por la obra "Kushe Papai". Se trata de una obra en tres movimientos para coro y orquesta infanto juvenil. Un homenaje a las abuelas mapuche y dedicado a “todas las mujeres del mundo, guerreras que empujan el alba, protegen linaje, remecen las aguas”, según su autora.

También desarrolla un proyecto con el Ensamble de la Orquesta Filarmónica de Río Negro que pronto saldrá a la luz, donde realiza los arreglos de tres de sus canciones: Que deje el Suelo, Mundo de Pájaros y Diablo en la Memoria, para guitarra y voz, cuerdas y arpa. Con grabaciones audiovisuales en el Complejo Cultural Cipolletti.

Son múltiples los proyectos musicales que Maria Suárez quien tenido un recorrido paralelo en la música popular como guitarrista y cantante en los géneros jazz y bossa nova principalmente. Entre los que se destaca los discos “Río Madre” (2009) y “Fabulario” (2017), ambos de composiciones propias, “Brasilerías” junto al trío femenino Flor de Lis, músicas de Brasil (2018) y “Respiraluz” junto al dúo Gema del Sol (2019).

La artista dialogó en exclusiva con "La Buenanueva" contando sobre su inspiración y proceso creativo, además de sus próximos (y varios) proyectos musicales, manteniendo su vocación activa y su alma en el Alto Valle de Neuquén. 

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.