
Todo listo para la Fiesta Nacional del Chef en Villa Pehuenia - Moquehue
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
"LA HISTORIA DE LLORAR POR ÉL" es una comedia dramática del teatro del absurdo.
La obra trata situaciones que podrían ser trágicas desde el humor: las falsas apariencias, el deslumbrarnos por lo desconocido, el dejarnos llevar sin pensar en lo que viene después, la falta de diálogo en las relaciones, y cómo la mayoría de las veces la incomunicación que nos lleva a destinos insospechados. Los personajes se dejan guiar por los que creen ser sus deseos inmediatos y, a través de ellos, nos hacen ver lo fatal de nuestras decisiones.
La obra lleva a cuestionarnos nuestras propias inquietudes y ambiciones. Pero desde un punto de vista diferente: vemos en los personajes la conexión que se intenta establecer, pero ausente la intención de comunicarse; lo cual deriva en situaciones sin sentido, sin ver qué busca el otro, sólo por satisfacer la propia curiosidad.
Ahondar en lo que se nos muestra, pero visto desde una perspectiva menos cómoda, ya que no es a la que estamos acostumbrados. Y preguntarnos hasta cuándo seguir con esta Historia de Llorar por Él. -
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.