Cipolletti: comienzan los Talleres en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”

El espacio cuenta con las instalaciones de una casa construida en los tiempos en que el ferrocarril se instaló en la zona, y desde este año será coordinada por la Secretaría de Cultura de Cipolletti.

Patagonia29/03/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Casa del Escritor “Estación de las palabras”
Casa del Escritor “Estación de las palabras”

Radio NQN

Después del período en que fue restaurada por el Gobierno de Cipolletti, a partir del sábado 1 de abril comienzan las actividades en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”, ubicada a metros de la estación ferroviaria de nuestra ciudad.

Las agrupaciones activas que nuclean autores y autoras disponen ahora de un lugar con las condiciones óptimas para desarrollar sus actividades.

Se espera que durante el año se sumen propuestas, de acuerdo a la iniciativa de la amplia y heterogénea comunidad de autores locales.

Las inscripciones a cada Taller se realizarán mediante correo electrónico con cada agrupación. A excepción del Taller literario de juego de rol, que se hará vía WhatsApp.

Estas son las actividades que comienzan en abril:

Lunes. De 9:30 a 11:30
Taller literario de niños
a cargo de Casa del Escritor 42, Mabel Pereyra.
Inscripciones: [email protected]

Martes. De 18:00 a 20:30
Taller literario de juego de rol “Criptonita”
a cargo de Patricia Marrazzo y Matias Garrido.
Inscripciones: Whatsapp 2994109426

Martes. De 15:00 a 18:00
Taller de escritura
a cargo de Editorial Itinerarte, Roberto Cardozo y Pablo Costantini.
Inscripciones: [email protected]

Miércoles. De 18:00 a 22:00
Charlas de Introducción a la lectura
a cargo del Centro de Escritores Ingeniero César Cipolletti.
Inscripciones: [email protected]

Jueves. De 16:00 a 18:00
Taller literario jóvenes
a cargo de Casa del Escritor 42, Mabel Pereyra.
Inscripciones: [email protected]

Viernes. De 16:00 a 21:00
Taller de escritura, taller de cómics, fotografía y diseño gráfico para escritores a cargo de Editorial Itinerarte, Roberto Cardozo y Pablo Costantini.
Inscripciones: [email protected]

Sábados. De 10:00 a 22:00.
Taller Literario
a cargo del Centro de Escritores Ingeniero César Cipolletti.
Inscripciones: [email protected]

Domingo 23 de abril. A las 19:00.
Charla por el «Día del Idioma»
a cargo de Mercedes Lucero (SADE).
Inscripciones: [email protected]

Fuente: Subsecretaria de Cultura de Cipolletti

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.