El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
Muster nos trae un nuevo álbum con 9 temas, 2 ya fueron adelanto en formato single durante el 2022 ( Que Pasa!?, Tus Mares ), en el segundo disco “Sueños...que se hacen canción”. Un disco que contó con la participación de los productores musicales, Ale Kurz, líder de la banda El Bordo, y Manu Pineda, músico, productor argentino.
“Sueños…que se hacen canción” arranca con canciones como “Siempre despierto”, ¿¡“Que pasa!?” y” Tus Mares” (con ese estribillo final a dúo con Lucas Güimil, cantante de la banda platense Giros), para después dejarle el lugar a la psicodelia de “Volver a casa” que tiene un sonido más claro donde se entremezclan acústicas, y guitarras en reverso, pero en el final se pone bien rockera. “Verte bien” retoma la potencia con guitarras al frente y una intro al estilo “Santos Inocentes” banda argentina de los 90, liderada por los hermanos Cariola, que formaron parte de la producción y mezcla de los 3 temas grabados en los Estudios Monasterio junto a Ale Kurz en la producción artística y bajo, además de Lucas Fiorentino, baterista de Jóvenes Pordioseros, que se encargó de ejecutar ese instrumento en esos temas ( Siempre despierto, Verte bien, El camino ). La mezcla final fue masterizada por el prestigioso Eduardo Bergallo, ingeniero de sonido que trabajó junto a Soda Stereo, Gustavo Cerati, Mercedes Sosa, Shakira, Natalia Lafourcade, entre otros artistas.
Como un tiempo para la meditación aparece “Mi libertad”, una intro acústica ejecutada por Sergio Boaglio, hace la pausa en el disco, que se interrumpe nuevamente con “Despertar” y “Clave de sol”, dos temas con estribillos poperos acompañado con colchones de voces realizadas por Manu Pineda, productor, tecladista y arreglador en 6 de los temas de este nuevo álbum, que le dio música junto a Sergio, Pablo Ielasi en bajo, Cristian Borneo en batería y Martín Pomares, éste último en guitarras, mezcla y mastering ( Martin trabajo con artistas como Andrés Calamaro, Bersuit Vergarabat, Tan Biónica, Ella es tan cargosa, Cruzando el charco y Chano ).
“El camino” es el final de este álbum, nuevamente el sonido Marshall ataca desde el comienzo, con un bajo y batería diferente a cualquier tema, con pausas largas, contratiempos, aceleraciones, y un estribillo final con voces rompiendo al grito de “Sálvame”, gran idea del productor artístico Ale Kurz.
Muster es un proyecto que comenzó en formato solista en plena pandemia para plasmar viejas y nuevas composiciones hechas por Agustin Fabiani, compositor, guitarrista y cantante con marcadas influencias del Brit-Rock de los 90 .
En octubre de 2021 sale el disco debut llamado “Volverme a encontrar”, que contiene 10 canciones que van desde el rock con guitarras presentes hasta baladas acústicas. Este disco fue seleccionado como albúm ganador para formar parte de la agenda en La Usina del Arte en la ciudad de Buenos Aires, presentando el disco en Vivo y por Streaming el 16 de Octubre de 2022.
Despues de varias presentaciones en el país, la banda hoy se encuentra grabando su segundo disco con salida en 2023 producido por Manu Pineda, músico y productor argentino que trabajó con Nito Mestre, Chano, Daniela Herrero, entre otros artistas y Ale Kurtz, voz lider de El Bordo. El disco contará con músicos invitados, como Lolo Fuentes (Ex Miranda) Gastón Capurro (Ex Juana la Loca) Ignacio Boyo (Luceros el Ojo Daltónico), Lucas Fiorentino (Jovenes Pordioseros) y Lucas Güimil (Giros).
El segundo disco ya cuenta con tres Singles de rock puro, “Escapandote”, “¿Qué Pasa?” y “Tus Mares”, listos para escuchar en todas las plataformas digitales.
Muster está conformado por Agustín Fabiani en Voz y Guitarra, Julian Marzialetti en batería, Rolando Parra en guitarra, Magalí Presa en teclados y Atilio Martinez Colussi en bajo.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El cantante y compositor de Atrás Hay Truenos trae el show de su nuevo disco en vivo a banda completa.
Este fin de semana, habra una variedad de talleres. espectáculos en vivo y actividades para todas las edades.
Una noche que promete reunir a los amantes del rap y el trap con un line-up de lujo y una experiencia cargada de música, energía y cultura.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.