
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La agrupación teatral Fuerza Bruta ha regresado a Neuquén después de 10 años para presentar su espectáculo "Wayra" en el Estadio Ruca Che.
Patagonia17/04/2023La compañía, originaria de Argentina, se ha ganado una gran reputación en todo el mundo gracias a su enfoque innovador y vanguardista del teatro.
El coordinador de la agrupación, Fabio D'Aquila, nos hablo sobre la experiencia de regresar a Neuquén después de tanto tiempo y sobre lo que el público puede esperar de su espectáculo. "Estamos muy emocionados de volver a Neuquén después de tanto tiempo", dijo D'Aquila. "La ciudad siempre ha sido muy acogedora para nosotros y esperamos que el público disfrute de nuestro espectáculo tanto como nosotros disfrutamos presentarlo".
"Wayra", que significa "viento" en quechua, es un espectáculo que combina acrobacias, música en vivo, efectos especiales y elementos teatrales. Los espectadores se colocan en una plataforma elevada mientras los artistas se desplazan a su alrededor, creando una experiencia única y emocionante que desafía las expectativas del público.
D'Aquila explicó que "Wayra" se ha presentado en todo el mundo desde su creación hace más de 13 años, y que cada presentación es única. "El espectáculo se adapta a cada lugar donde se presenta", dijo. "Estamos muy emocionados de mostrar nuestra versión actualizada de 'Wayra' al público de Neuquén y esperamos que les guste tanto como a nosotros nos gusta presentarlo".
"Nuestras presentaciones empezaron en junio del año pasado y decidimos darle una impronta para que el show sea como más feliz, como para que sea más celebrativo y que sea un show más más apto todo público, más popular también para que sea más más abierto y realmente siento que que lo venimos logrando", asegura D'Aquila.
La llegada de Fuerza Bruta a Neuquén es una oportunidad única para los amantes del teatro y la cultura en la región. La compañía ha ganado numerosos premios y ha sido aclamada por la crítica en todo el mundo, lo que la convierte en una de las compañías teatrales más emocionantes y relevantes del mundo.
Conocé los detalles para adquirir las entradas:
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.