Se celebra la semana de los Pueblos Originarios en localidades de la Provincia de Neuquén

Se podrán disfrutar de forma gratuita, expresiones artísticas y culturales que visibilizan el acervo cultural de nuestros pueblos originarios.

Patagonia18/04/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Pueblos Originarios

RADIO NQN BANNER

En el marco de efemérides de Pueblos Originarios y con la colaboración de las áreas de cultura de los gobiernos locales de la provincia, el Ministerio de las Culturas llevará adelante la “Semana de los Pueblos Originarios”, con diversas actividades: charlas, presentaciones audiovisuales y musicales y capacitaciones presenciales. Se desarrollará desde el 19 al 25 de abril, con el objetivo de fomentar la identidad cultural y promover el respeto, fortaleciendo el patrimonio indígena de nuestra provincia.

Las actividades alusivas se realizarán conjuntamente con las áreas culturales dependientes de los municipios de Zapala, Caviahue, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Loncopué y Chorriaca; con la Organización Educativa Mapuche TXAFKÜLEIÑ y con la Comunidad Mapuche NEWEN MAPU de la meseta neuquina. 

Se conmemora en esta fecha como resultado del primer Congreso Indigenista Interamericano, el cual tuvo lugar el 19 de abril de 1940, en la ciudad de Pátzcuaro, México. El porqué y para qué de la realización del mismo fue claro, salvaguardar y perpetuar las culturas originarias del continente, cuidando tanto a su gente, sus idiomas y saberes ancestrales.

Argentina se sumó a esta conmemoración en 1945 a través del Decreto del poder Ejecutivo Naciuonal Nº 7550, pero fue hasta 1984 que a través de la intervención de las organizaciones católicas de América Latina que acompañaron y acompañan a los pueblos, fue que se decidió extender este único día a una semana entera, lo que hoy conocemos como la “Semana de los Pueblos Originarios”. 

ACTIVIDADES

ZAPALA

Miércoles 19 de abril a las 11 horas 

Museo Histórico Municipal (Martín Etcheluz 597)

Inauguración de la Muestra Artística Ñgürekafes Neuquinas (Maestras Tejedoras)

 

JUNÍN DE LOS ANDES 

Viernes 21 de abril a las 19 horas

Salón del Bicentenario (Gines 350)

Presentación del film “IÑCHIÑ”.

Charla debate. Presentación Musical del “Duo Txafküleiñ”

 

NEUQUÉN CAPITAL

Sábado 22 de abril a las 18 horas

Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 25)

Presentación del Video Clip “Semilla” del grupo Puel Kona. Presentación de Talleres Educativos y Exposición de fotos. Cierre musical: Puel Kona acústico

CHORRIACA

Sábado 22 de abril de 15 a 20 horas

Salón Comunitario de la Comunidad Mapuche KILAPI

Presentación de actividades de Adultos Mayores. Agasajo a los Mayores de la Comunidad. Presentación del Grupo de Danza Folklórica. Juegos Recreativos. Peña Baile con Artistas Invitados.

 

LONCOPUÉ

Domingo 23 de abril a las 15 horas

Muestra de Artesanías. Presentación artística musical

 

CAVIAHUE 

Martes 25 de abril a las 17 horas

Salón Cultural Marcelo Berbel

Muestra y charla. Presentación musical del grupo Kay Kay

Fuente: Ministerio de las Culturas

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.