
Llega el 1° Encuentro Autogestivo de Teatristas Mapuches en TENEAS
Con el título de NEWKEN WARIA. Se trata de un Espacio de resistencia y creatividad que se realizará este fin de semana en la ciudad de Neuquén
Con el título de NEWKEN WARIA. Se trata de un Espacio de resistencia y creatividad que se realizará este fin de semana en la ciudad de Neuquén
El Ministerio de la Culturas realiza el lanzamiento del “1º Concurso de Dibujo y Escritura para las infancias y Adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén”.
Esta exposición fue declarada recientemente de interés municipal por el Concejo Deliberante y está compuesta de joyería y esculturas realizadas mediante distintas técnicas que representan la cosmovisión del pueblo mapuche al que pertenece.
Se podrán disfrutar de forma gratuita, expresiones artísticas y culturales que visibilizan el acervo cultural de nuestros pueblos originarios.
La actriz mapuche, dramaturga, directora y cantora popular presentó su libro editado por la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro (INT).
El encuentro congregará a cincuenta mujeres originarias de distintas localidades que compartirán experiencias y saberes en su rol como mujeres indígena y líderes.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.