
Llega el 1° Encuentro Autogestivo de Teatristas Mapuches en TENEAS
Con el título de NEWKEN WARIA. Se trata de un Espacio de resistencia y creatividad que se realizará este fin de semana en la ciudad de Neuquén
Con el título de NEWKEN WARIA. Se trata de un Espacio de resistencia y creatividad que se realizará este fin de semana en la ciudad de Neuquén
El Ministerio de la Culturas realiza el lanzamiento del “1º Concurso de Dibujo y Escritura para las infancias y Adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén”.
Esta exposición fue declarada recientemente de interés municipal por el Concejo Deliberante y está compuesta de joyería y esculturas realizadas mediante distintas técnicas que representan la cosmovisión del pueblo mapuche al que pertenece.
Se podrán disfrutar de forma gratuita, expresiones artísticas y culturales que visibilizan el acervo cultural de nuestros pueblos originarios.
La actriz mapuche, dramaturga, directora y cantora popular presentó su libro editado por la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro (INT).
El encuentro congregará a cincuenta mujeres originarias de distintas localidades que compartirán experiencias y saberes en su rol como mujeres indígena y líderes.
En una jornada histórica para la cultura provincial, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que establece el Día de la Identidad Neuquina, un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la esencia del pueblo neuquino.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.