Neuquén lanza 12 líneas de fomento para la producción cinemátografica

Buscan fomentar y fortalecer la industria del cine provincial así como también poner en valor y promocionar a la Provincia como destino cinematográfico y audiovisual.

Patagonia22/05/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Fomento al Cine en Neuquén
Fomento al Cine en Neuquén

Radio NQN

Este año, el ENCINE, dependiente del Ministerio de las Culturas, presenta doce nuevas líneas del Plan de Fomento 2023 para la industria cinematográfica de la provincia, en las que se busca promover y acompañar las producciones de cortometrajes, largometrajes, miniseries, videoclips, entre otras, en los diferentes procesos de producción. Las Bases y Condiciones del Plan se pueden ver accediendo al sitio web del Ministerio, mientras que las inscripciones deben realizarse al mail [email protected]

Martín Ferrari, director del ENCINE, explicó que «éste es un plan de Fomento en el que venimos trabajando desde el Consejo del ENCINE, que está integrado por un representante del sector audiovisual, que fue votado por los mismos realizadores y realizadoras, y una representante de la ENERC. Entre los tres venimos elaborando un diagnóstico de los planes de fomento de los años anteriores. A partir de este diagnóstico duplicamos las propuestas para este 2023. Cada propuesta consta de una convocatoria para un concurso público para el sector audiovisual de la provincia del Neuquén, entre los que se encuentran: el Desarrollo de Proyectos de Largometraje de ficción y documental, Desarrollos de Guion de Largometrajes, Realización de Cortometrajes de ficción con la temática de los 40 años de Democracia, Realización de Videoclips, Incentivo a la Finalización de obras, entre otras”.

“Es importante destacar que arrancamos con un plan de fomento de siete líneas y hoy tenemos casi el doble. Año a año va creciendo la industria del cine en la provincia de Neuquén. La particularidad que tiene este año es que se van a premiar 18 proyectos. La experiencia de los años anteriores nos da cuenta del impacto económico que produjo en la provincia y en el sector audiovisual, gracias a la contratación de servicios y mano de obra local”, concluyó Ferrari.

Las Líneas de Fomento son:

 

WEB-USINA-DEL-ARTE-8572-1024x506Se inauguró la primera parte de La Usina, centro de artes escénicas

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Lo más visto
Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.