
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Se trata de un nuevo espacio concebido para reforzar la identidad cultural de la provincia y la ciudad capital.
Patagonia18/11/2022Se inauguró este jueves la primera etapa de la obra del Centro de Artes Escénicas, con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, ubicado en San Martín al 600 de la ciudad de Neuquén.
Del acto inaugural también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; distintas personalidades del quehacer cultural y público en general. Como parte de la celebración, se presentaron bailarines, DJ, artistas circenses y la Orquesta Provincial de Tango.
El gobernador destacó que se trata de una obra que se ejecutó “respetando su lineamiento histórico, que nos acerca a la adhesión cultural temprana y también para que nuestras personas jóvenes y adultas puedan seguir desarrollando la cultura”.
Explicó que La Usina es un eslabón importante en un proyecto integral destinado a multiplicar la producción e industria cultural neuquina y que incluye, entre otros, la incorporación del cine Ruca Lihuen, en Plaza Huincul; el Espacio Trama, en San Martín de los Andes; y el Cine Teatro San Martín, en Centenario.
Por su parte, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna expresó que “es un día histórico porque estamos poniendo en valor este patrimonio cultural histórico de este lugar, que es la vieja usina de la ciudad de Neuquén”.
“Este espacio recuperado se lleva a cabo en un lugar que no sólo estaba abandonado, sino que estaba relacionado con actividades delictivas. La cultura neuquina es muy importante, y también hablamos de energía. La energía neuquina es la que nos compromete a haber transformado este lugar en un hito de la cultura”, indicó el intendente.
Finalmente, la directora provincial de Desarrollo de las Artes, Paula Boyé expresó que “la cultura en La Usina es símbolo de pueblo y hoy estamos levantando este espacio 50 años después, desde donde los primeros pobladores de Neuquén fueron los responsables de traer la energía. Y es para mí una gran responsabilidad y orgullo, que además fue posible gracias al trabajo de un gran equipo”.
La obra y su funcionamiento
La obra total consiste en la puesta en valor de 1.500 metros cuadrados del edificio, cuya arquitectura original fue respetada y vinculada a las ampliaciones y nuevas construcciones. Se restauraron 250 metros cuadrados y se incorporan otros 1.250 metros de obra nueva, con aportes del gobierno provincial.
El edificio comprende dos niveles. La planta baja con un hall de ingreso, oficina de recepción, sala principal, camarines, dos aulas para ensayos y talleres, buffet, depósitos, sanitarios y sala de máquinas, con una circulación principal, y una sucesión de pequeños patios que permiten el ingreso del aire y luz. En tanto que en planta alta se proyectaron dos aulas para ensayos y talleres, oficinas, depósitos y sanitarios. También cuenta con un patio principal para la realización de eventos al aire libre.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.