
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Se trata de un nuevo espacio concebido para reforzar la identidad cultural de la provincia y la ciudad capital.
Patagonia18/11/2022Se inauguró este jueves la primera etapa de la obra del Centro de Artes Escénicas, con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, ubicado en San Martín al 600 de la ciudad de Neuquén.
Del acto inaugural también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; distintas personalidades del quehacer cultural y público en general. Como parte de la celebración, se presentaron bailarines, DJ, artistas circenses y la Orquesta Provincial de Tango.
El gobernador destacó que se trata de una obra que se ejecutó “respetando su lineamiento histórico, que nos acerca a la adhesión cultural temprana y también para que nuestras personas jóvenes y adultas puedan seguir desarrollando la cultura”.
Explicó que La Usina es un eslabón importante en un proyecto integral destinado a multiplicar la producción e industria cultural neuquina y que incluye, entre otros, la incorporación del cine Ruca Lihuen, en Plaza Huincul; el Espacio Trama, en San Martín de los Andes; y el Cine Teatro San Martín, en Centenario.
Por su parte, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna expresó que “es un día histórico porque estamos poniendo en valor este patrimonio cultural histórico de este lugar, que es la vieja usina de la ciudad de Neuquén”.
“Este espacio recuperado se lleva a cabo en un lugar que no sólo estaba abandonado, sino que estaba relacionado con actividades delictivas. La cultura neuquina es muy importante, y también hablamos de energía. La energía neuquina es la que nos compromete a haber transformado este lugar en un hito de la cultura”, indicó el intendente.
Finalmente, la directora provincial de Desarrollo de las Artes, Paula Boyé expresó que “la cultura en La Usina es símbolo de pueblo y hoy estamos levantando este espacio 50 años después, desde donde los primeros pobladores de Neuquén fueron los responsables de traer la energía. Y es para mí una gran responsabilidad y orgullo, que además fue posible gracias al trabajo de un gran equipo”.
La obra y su funcionamiento
La obra total consiste en la puesta en valor de 1.500 metros cuadrados del edificio, cuya arquitectura original fue respetada y vinculada a las ampliaciones y nuevas construcciones. Se restauraron 250 metros cuadrados y se incorporan otros 1.250 metros de obra nueva, con aportes del gobierno provincial.
El edificio comprende dos niveles. La planta baja con un hall de ingreso, oficina de recepción, sala principal, camarines, dos aulas para ensayos y talleres, buffet, depósitos, sanitarios y sala de máquinas, con una circulación principal, y una sucesión de pequeños patios que permiten el ingreso del aire y luz. En tanto que en planta alta se proyectaron dos aulas para ensayos y talleres, oficinas, depósitos y sanitarios. También cuenta con un patio principal para la realización de eventos al aire libre.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.