
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El Ritmo de mi Calle es un programa ejecutado por la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, que pone en diálogo las disciplinas y competencias de la Cultura Urbana con expresiones artísticas y culturales propias de cada región de la Argentina.
Patagonia28/06/2023"El Ritmo de mi Calle" tendrá tres tipos de actividades: formación, con talleres, clases magistrales y conversatorios; exhibición, con muestras de baile, freestyle y graffitti; y la competencia en cuatro categorías: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop.
Se trata de una instancia provincial de la competencia, de la que surgirán los ganadores que representarán a Neuquén y que luego participarán de una competencia regional que definirá los representantes de un gran certamen federal a realizarse en Tecnópolis.
Para participar es necesario preinscribirse a través del formulario de la instancia provincial correspondiente:
https://forms.cultura.gob.ar/index.php/726298?lang=es
La misma se completa con la acreditación, que se realiza el día de la jornada en el mismo predio, de 9 a 12h.
Podés descargar, leer y completar los siguientes archivos:
• Reglamento
• Preguntas frecuentes
• Inscripción paso a paso
• Declaración Jurada +18
• Declaración Jurada -18
El programa está dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el objetivo de tejer su propio relato como protagonistas de los territorios que habitan, reconociendo la diversidad y promoviendo el derecho a la cultura.
La solidaridad, el respeto, la escucha y el aprendizaje, entre pares y referentes, son valores que caracterizan a las juventudes que se expresan con manifestaciones de la cultura urbana, como movimiento que desafía al individualismo y la exclusión de estos tiempos, y aporta a la construcción de redes hacia un país más igualitario.
Para mayor información, acercarse a Casa de Cultura, Avenida Carlos H Rodríguez de 9 a 13 hs. y/o enviar email a [email protected].
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.