
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
El Ciclo que comenzó en el año 2020 y contó con más de 600 inscriptos, está dirigido a todos aquellos emprendedores, gestores culturales, artistas, productores culturales y técnicos participantes del sector de las industrias creativas, que estén interesados en conocer nuevas herramientas, en un mercado cada vez más competitivo y surcado por el cruce, el intercambio y la coproducción entre distintas áreas de las industrias culturales.
Patagonia27/04/2021El Ministerio de las Culturas puso en marcha el nuevo ciclo de capacitaciones virtuales destinado a los emprendedores culturales de las diferentes localidades de la provincia, para el cual la convocatoria aún se encuentra abierta.
Este programa de profesionalización impulsado por el Ministerio de las Culturas junto al Centro Pyme ADENEU, con la colaboración del Banco Provincia del Neuquén S.A. (BPN), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección Provincial de RENTAS, el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem) y la Consultora Brumedia, este año incorporó nuevos módulos para el sector cultural sobre aspectos introductorios de Afip y Rentas, junto a otras capacitaciones generales que son transversales a todas las disciplinas artísticas.
Los módulos son independientes entre sí, pero se puede acceder a todos los que sean de interés, mediante inscripción previa. La modalidad es virtual y se entregan certificados de asistencia por cada módulo.
Los encuentros se desarrollan a través de la plataforma de zoom, una vez por semana, para lo cual los interesados en participar reciben en sus casillas de correo electrónico el link para ingresar a cada reunión virtual.
En cuanto al cronograma de reuniones y temas, se recuerda que el próximo miércoles 28 de abril a las 10 horas, se abordará el módulo “Habilidades financieras básicas para emprender”, en donde se va a recorrer los principios de la planificación financiera para alcanzar metas monetarias en un emprendimiento, las ventajas de la bancarización, las mejores condiciones para el acceso al crédito y los medios de pago electrónicos. La misma estará a cargo del Lic. Damián Eixarch y Romina Stagnaro, del BPN.
Podrán inscribirse en el siguiente link https://www.eventbrite.com.ar/e/habilidades-financieras-basicas-para-emprender-tickets-151952360601
Como en la primera edición, este Ciclo cuenta con la presencia de un plantel de profesionales especializado, que ofrecerá a los emprendedores y gestores culturales las herramientas necesarias para que sus proyectos logren sustentabilidad e impacto positivo dentro del ecosistema creativo de la región cultural.
En tiempos de acelerada conversión digital, la capacitación en temas de marketing digital y redes sociales resulta clave para potenciar la presencia de cualquier marca o emprendimiento, y aprovechar además las nuevas oportunidades de negocios.
Desde el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio, el Ministerio de las Culturas de la provincia del Neuquén viene desarrollando políticas activas para el sector cultural, como el Plan de Reactivación Cultural, no solo trabajando en la promoción y apoyo a los artistas de todo el territorio, sino también en la capacitación para acompañar a los diferentes sectores culturales en su necesidad de formación continua.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.