
Abrió la inscripción para participar de las Clases Magistrales del Festival Guitarras del Mundo, con la dirección de Juan Falú.
Abrió la inscripción para participar de las Clases Magistrales del Festival Guitarras del Mundo, con la dirección de Juan Falú.
El gobierno provincial pone a disposición de emprendedores de toda la provincia, un ciclo de capacitaciones virtuales con contenidos que permitirán a los participantes informarse sobre trámites y herramientas necesarias para iniciar y gestionar sus emprendimientos.
Todas las capacitaciones presenciales serán sin costo (con inscripción previa y cupo máximo de participantes por orden de inscripción) y se centrarán en brindar herramientas de gestión, desarrollo y estrategia de comunicación de proyectos para potenciar a la comunidad artística local.
El ciclo de talleres, dará lugar a propuestas surgidas del interés y las necesidades de diferentes comunidades mapuce de la provincia.
Las capacitaciones estarán destinados a emprendedores de la provincia en temáticas relacionadas con la formación y la gestión de emprendimientos culturales y creativos.
Dirigida a productores y estudiantes avanzados de carreras audiovisuales.
Será dictado por Carlos Acuña "Brooklyn", de la mítica banda neuquina "Adhikari".
Los programas dispuestos por la provincia en el contexto de pandemia buscan acompañar a este sector mediante una plataforma virtual de difusión, fomento y comercialización de bienes y servicios Culturales, el apoyo económico para cubrir tanto gastos alquiler como gastos corrientes y honorarios, la generación de un ciclo de capacitaciones virtuales y más créditos para industrias culturales.
Será dictado por Carlos Valdez, a través del ciclo de capacitaciones que se realizan junto a la Asociación de Músicxs Independientes de Neuquén (AMI).
La Secretaría de Estado de Cultura, en articulación con CICTA (Cámara de las Industrias Culturales y Tecnológicas de Argentina) y Territorio Digital, llevarán adelante un workshop destinado a directores, productores, técnicos y al sector del teatro y la música de las diferentes regiones de Río Negro.
El Ciclo que comenzó en el año 2020 y contó con más de 600 inscriptos, está dirigido a todos aquellos emprendedores, gestores culturales, artistas, productores culturales y técnicos participantes del sector de las industrias creativas, que estén interesados en conocer nuevas herramientas, en un mercado cada vez más competitivo y surcado por el cruce, el intercambio y la coproducción entre distintas áreas de las industrias culturales.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.