
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
La "Vigilia de la Independencia" en la Carpa del Este promete ser un evento inolvidable, donde la música, la danza y las expresiones artísticas se unirán para honrar la historia y la identidad de Argentina.
Patagonia06/07/2023El evento organizado de manera independiente por el músico Javy Carrasco, contará con la participación de reconocidos artistas y grupos destacados de la región. Entre las bandas en vivo, se presentará De Norte a Sur, conocida por su enérgico espectáculo en el escenario, así como la banda, Cuambiancheros del Oeste. También se contará con la presencia de Luna Cautiva, una talentosa artista cuyo estilo musical cautiva a los amantes de la música folklórica, y el cantor Rolando Lobos.
Además de las actuaciones musicales, habrá emocionantes presentaciones de agrupaciones de danzas, que mostrarán la riqueza cultural de la región. Los bailarines y bailarinas tendrán la oportunidad de sumarse al tradicional Pericón Nacional, la danza típica argentina que invita a la participación de todos los presentes. Será un momento de unión y celebración en el que los asistentes podrán disfrutar y formar parte de esta hermosa expresión cultural.
A la medianoche, se entonarán los himnos provincial y nacional, en un gesto simbólico que resalta la importancia de este día histórico para Argentina.
La entrada al evento es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta celebración. Se solicita a los asistentes que lleven algo para compartir. La convocatoria está abierta a personas de todas las edades, brindando la oportunidad de celebrar la independencia del país y disfrutar de una noche llena de talento regional.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.