Se extiende el plazo de inscripción al Premio Nacional Martín Miguel de Güemes

Dirigido a escritores y escritoras y músicos y músicas de la Argentina, el certamen consta de dos líneas de premios: una para ensayo histórico y otra para música popular.

Patagonia28/04/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
images (1)

RADIO NQN BANNER

El Premio Nacional Martín Miguel de Güemes es una convocatoria abierta a la comunidad, que tiene por objetivo estimular y recompensar tanto la investigación histórica como la creación artística, a partir del reconocimiento a la vida, obra e ideario del General Martín Miguel de Güemes, en el 200.° aniversario de su muerte.

Tanto las obras escritas como las musicales deberán evocar diversos aspectos de la personalidad de Martín Miguel de Güemes, como hombre, militar y/o gobernante, conforme los ejes que a continuación se mencionan:

Sus primeras armas y su desempeño en el Regimiento Fijo de Infantería. Su participación en las Invasiones Inglesas, su bautismo de fuego y el singular episodio del buque Justina. La Guarnición Militar de Salta. Jefatura de la Partida de Observación. La Revolución de Mayo. Balcarce, la Primera Campaña al Alto Perú y la Batalla de Suipacha. Díaz Vélez y la Segunda Suipacha. Belgrano, la Segunda Campaña al Alto Perú y la separación de Güemes. San Martín y el Ejército del Norte, Jefatura de la Vanguardia del Ejército del Norte, Combate de Velarde e inicios de la guerra gaucha. Rondeau, la Tercera Campaña al Alto Perú y el Combate de Puesto del Marqués. Pérdida definitiva del Alto Perú.

Gobernación de Salta. Motivaciones militares y políticas. Disputa con el Cabildo de Jujuy. Pacto de los Cerrillos. Declaración de la Independencia. Las invasiones realistas, el desarrollo de la guerra gaucha y su contribución a la guerra de la independencia. La División Infernal de Gauchos de Línea. Contribuciones financieras de guerra. General en Jefe del Ejército de Observación sobre el Perú. Su relación con los caudillos del NOA. Destitución y reposición. Las vicisitudes que rodearon su muerte, su legado.

Güemes el hombre: su matrimonio con Carmen Puch y sus hijos. El protagonismo de la mujer en la guerra gaucha. La opinión de sus contemporáneos (patriotas y realistas). La polémica Mitre-Vélez Sarsfield. El juicio de sus biógrafos y el veredicto de la historiografía. Homenajes y evocaciones. Instituciones dedicadas al estudio y difusión de su vida y obra.

MIRÁ TODAS LAS BASES Y CONDICIONES

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.