
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
En esta entrevista en vivo, nos adentramos en el mundo de la escritura y las ilustraciones de terror patagónico junto a nuestro invitado, Roberto Sánchez Carrillo.
Patagonia04/08/2023La escritura y las ilustraciones van de la mano para Chipi. A veces, una idea nace de un dibujo y se convierte en un cuento o relato; otras veces, es el relato el que da vida a la ilustración. Su proceso creativo fluye naturalmente entre estas dos formas de expresión.
Hasta la fecha, Roberto Sánchez Carrillo ha editado cuatro libros que nos sumergen en el terror patagónico:
El Impacto Terapéutico de la Escritura
Para Chipi, la escritura y la ilustración son una forma de terapia personal, especialmente cuando se enfrenta a duelos y situaciones difíciles. Transformar sus emociones en arte le permite encontrar una salida para expresarse y sanar.
Si bien ha trabajado con una editorial en su primer libro, los siguientes tres libros los ha editado de forma independiente. Aprovecha las redes sociales para llegar a su audiencia y planea incursionar en el mundo del podcast en el futuro. Además, Roberto no descarta la posibilidad de ver su obra en la pantalla grande y ha tenido acercamientos con personas interesadas en llevar su trabajo al cine. Para él, sería un sueño hecho realidad ver su creación cobrar vida en la gran pantalla.
No te pierdas la nota completa:
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.