Literatura: explorando el Terror Patagónico con Roberto Sánchez Carrillo

En esta entrevista en vivo, nos adentramos en el mundo de la escritura y las ilustraciones de terror patagónico junto a nuestro invitado, Roberto Sánchez Carrillo.

Patagonia04/08/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Las Moscas de la Muerte y Otros  Relatos
Las Moscas de la Muerte y Otros Relatos - Roberto Sánchez Carrillo

RADIO NQN BANNER

Roberto Sánchez Carrillo, alias "Chipi", creció en el campo, rodeado de leyendas y tradiciones que los paisanos consideraban verdaderas. Este entorno fue el punto de partida para su pasión por el terror patagónico. Con el tiempo, su amor por el género se expandió a otras formas de arte, como el cine de terror.

La escritura y las ilustraciones van de la mano para Chipi. A veces, una idea nace de un dibujo y se convierte en un cuento o relato; otras veces, es el relato el que da vida a la ilustración. Su proceso creativo fluye naturalmente entre estas dos formas de expresión.

Hasta la fecha, Roberto Sánchez Carrillo ha editado cuatro libros que nos sumergen en el terror patagónico:

  • "Las Moscas de la Muerte y Otros Relatos": Su primer libro de cuentos y relatos de terror que lo llevó a incursionar en el género.
  • "Ghross: Pueblo Maldito": Su primera novela que explora un pueblo ficticio donde las leyes naturales se ven desafiadas y lo invisible se hace visible.
  • "Poesía Oscura para Corazones Iluminados": Un libro de poesía oscura que refleja las preocupaciones y reflexiones personales del autor.
  • "Cuentos Cortos Oscuros para Largas Noches de Insomnio": Microrrelatos y cuentos de terror que encuentran su lugar en las noches de insomnio.

El Impacto Terapéutico de la Escritura
Para Chipi, la escritura y la ilustración son una forma de terapia personal, especialmente cuando se enfrenta a duelos y situaciones difíciles. Transformar sus emociones en arte le permite encontrar una salida para expresarse y sanar.

Si bien ha trabajado con una editorial en su primer libro, los siguientes tres libros los ha editado de forma independiente. Aprovecha las redes sociales para llegar a su audiencia y planea incursionar en el mundo del podcast en el futuro. Además, Roberto no descarta la posibilidad de ver su obra en la pantalla grande y ha tenido acercamientos con personas interesadas en llevar su trabajo al cine. Para él, sería un sueño hecho realidad ver su creación cobrar vida en la gran pantalla.

No te pierdas la nota completa:

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.