
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
La obra fue gestada durante los dos años y dos meses que la autora, Marí Cristina Villar, pasó en la Unidad de Mujeres N°16, un lugar donde la distancia de los afectos se hacía evidente, pero donde encontró en la poesía una forma de conexión con el exterior.
La ciudad de Cipolletti se convierte, una vez más, en el epicentro cultural de la región con la decimonovena edición de la Feria del Libro, que este año lleva por título «Paisaje de Palabras».
Ahondamos en la exitosa presentación de un libro Inesperado.
La Feria del Libro de Neuquén 2024 presenta todo una celebración literaria y cultural que invitará al público a sumergirse en el arte, la historia y el entretenimiento.
Con un número récord de editoriales participantes, el evento se desarrollará del 10 al 15 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores, que se convertirán en un vibrante epicentro cultural.
"Solo el amor puede doler así" es una historia sobre el poder del amor y la capacidad de sanación a través de nuevas conexiones. #ElRecomendado de "Manuscritos Libros" para esta semana con Cami Oran.
Bajo el lema “Un legado de palabras. 120 años de historia”. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para expositores, escritores, editoriales e instituciones educativas.
"Collide" de Bal Khabra es una novela que se sumerge en una profunda exploración de las diferencias y similitudes que pueden unir a dos personas.
Este año, la feria se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes, manteniendo la tradición de sus ediciones anteriores.
En el mundo actual, marcado por el ritmo acelerado y las demandas constantes, la salud se convierte en un pilar fundamental para mantener un equilibrio adecuado. En este contexto, el Dr. Pereyra nos presenta su último trabajo, "Hábitos: guía práctica para armar rutinas saludables", una herramienta invaluable para aquellos que buscan mejorar su bienestar de manera integral.
"Tiempo de Artistas" es más que un libro; es un viaje hacia la autoconciencia y la transformación personal a través del arte. Entrevista exclusiva a su autor, Tanno Recchioni.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.