
Joaquín Martínez se presentará en noviembre en Zapala con un recital gratuito
El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.
En un evento que promete reunir a destacados referentes y entusiastas del ámbito bibliotecario, se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de agosto el 6º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares en la ciudad de Neuquén.
Patagonia16/08/2023
Delfy Buenanueva

Las jornadas tendrán como escenario dos de los espacios emblemáticos del Corredor Cultural: la Sala Alicia Fernández Rego y el Centro Cultural Alberdi. En este contexto, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un variado programa de actividades diseñadas para atender las inquietudes y necesidades de quienes dan vida a estas esenciales instituciones.
El congreso contará con una serie de charlas y talleres impartidos por expertos en diferentes campos relacionados con las bibliotecas populares. María Cristina Ramos, reconocida escritora, brindará una capacitación en Mediación lectora, buscando fortalecer el vínculo entre los lectores y el vasto mundo de la literatura.
Desde la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Ignacio Alfredo Zeballos presentará una exposición enriquecedora sobre los Atributos locales en los catálogos de las bibliotecas populares, destacando la importancia de la identidad regional en la selección y clasificación de los materiales.
Azul Hernández compartirá valiosas estrategias en su ponencia titulada «Tesoros históricos y literarios: estrategias para el cuidado, mantenimiento y restauración del daño de libros y material de archivo», enfocándose en la conservación de tesoros literarios que han resistido el paso del tiempo.
Victoria Helena López Alcoba y Flavia Ávila, presentarán una propuesta sobre la Conservación interventiva en la colección general de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, destacando cómo preservar de manera efectiva los materiales bibliográficos para las futuras generaciones.
Ana Crivelli, coordinadora de procesos técnicos de recursos continuos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, trazará un recorrido histórico en su charla sobre las Publicaciones Periódicas desde el siglo XIX hasta la actualidad, ofreciendo una visión panorámica de la evolución de la prensa y su relevancia en el mundo de las bibliotecas.
Un espacio de diálogo e inclusión
En la búsqueda de promover la inclusión y la interacción equitativa, una mesa de discusión abordará la temática: la Interculturalidad como herramienta de inclusión e interacción equitativa en Bibliotecas Populares. Participarán en este diálogo Pety Pichiñan, Ailin Ñancucheo, Silvio Winderbaum y Fernando Barraza, quienes aportarán sus perspectivas en torno a cómo las bibliotecas pueden ser espacios de encuentro y aprendizaje intercultural.
Una oportunidad para el acercamiento a la literatura local
El congreso también ofrecerá a los asistentes la posibilidad de conocer las más recientes publicaciones del Fondo Editorial Neuquino (FEN), así como recibir ejemplares que enriquecerán los acervos bibliotecarios. De manera similar, el programa Letras Neuquinas brindará material bibliográfico de escritores y escritoras de la provincia, quienes estarán presentes para compartir sus obras y establecer un diálogo directo con los representantes de las bibliotecas.
El 6º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares promete ser un espacio de aprendizaje, intercambio y colaboración, donde los profesionales y amantes de la lectura podrán fortalecer su compromiso con el enriquecimiento cultural y el acceso al conocimiento en toda la provincia de Neuquén.
Es importante destacar el continuo apoyo de la Empresa Pan American Energy en la realización de los Congresos de Bibliotecas Populares que se han realizado estos últimos cinco años. Este año también contamos con su acompañamiento, lo que redunda en beneficio a la labor que desarrollan nuestras queridas bibliotecas populares de la Provincia.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?



La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.