![Mi Verano Cultural](/download/multimedia.normal.9e1f45a45e729cbf.TWkgVmVyYW5vIEN1bHR1cmFsX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
La autora de Tesoros Neuquinos y El camino del collar, obras que han cosechado lectores en toda la provincia y más allá de sus límites, compartirá su nueva creación con amigos, lectores y admiradores de su labor artística.
El miércoles 23 de agosto a las 19 horas en el Centro Cultural Alberdi, Edith Montiel presentará su más reciente publicación. Se trata del libro de relatos “Imágenes verdaderas”.
La presentación es con entrada libre y gratuita. La invitación se extiende entonces a quienes quieran sumarse a esta celebración y a conocer los mundos literarios de Edith Montiel.
Sobre “Imágenes verdaderas” la propia autora comenta en la contratapa: “Los relatos de este libro son imágenes reales que se han ido formando con retazos de hechos que están entre lo soñado y lo vivido. Pinceladas de amargura, humor, rabia, imaginación, la maldad del injusto y la ingenuidad del bueno han enlazado estas
líneas para mostrar un lugar profundo en el que estamos todos sumergidos. Borges expresaba que la ventaja esencial del cuento corto es que puede ser abarcado de un solo vistazo. Comparto plenamente el concepto y agrego que, si el cuento es malo acaba pronto, si es bueno la brevedad lo ensalza”.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.