Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Este taller, dictado por GiseVe, ofrece una emocionante oportunidad para explorar el mundo del hip-hop y la producción musical en un entorno de aprendizaje creativo y dinámico. El mismo comienza el 5 de septiembre y se dictará todos los martes a las 18, en la comisión vecinal del barrio El Progreso (Chajarí y Mascardi).
El taller está diseñado para personas de todas las edades y niveles de experiencia. El mismo no sólo proporcionará habilidades musicales, sino que también permitirá a los participantes explorar la autoexpresión y el crecimiento personal. La música es una herramienta poderosa que invita a los adolescentes a cuestionar, debatir y explorar diferentes aspectos de la vida, las emociones y las relaciones.
El principal objetivo del taller es equipar a los participantes con las herramientas necesarias para componer, grabar y presentar una canción en un espacio público. El taller es gratuito con cupos limitados. Los interesados tienen tiempo hasta el 1° de septiembre de enviar sus datos al correo electrónico: [email protected].
A lo largo de tres meses los participantes explorarán una variedad de elementos esenciales en la producción musical de hip-hop:
Unidad 1 – Composición
• La Rima
• La Metáfora
• La Temática
• Otros recursos: la escritura automática, la lluvia de ideas.
Unidad 2 – Composición e interpretación
• La canción.
• Estructura de la canción: introducción, verso/estrofa, pre-estribillo,
estribillo, puente, solo, final, outro, coda.
• Ejecución de la voz: relajación, respiración, modulación,
entonación e interpretación.
Unidad 3 – Grabación y presentación
• Manejo del micrófono
• Grabación
• Presentación pública
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.