
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
La campaña se verá íntegramente por redes sociales, y comenzará a viralizarse a partir del 24 de agosto, en el marco del Día del Lector.
Nacionales23/08/2023Ezequiel Martínez, Alejandro Vaccaro e Ignacio Iraola en la presentación de Leyendo.Arg. El primero en hablar fue Ezequiel Martínez, director general de la Fundación El Libro, quien destacó el valor de la idea gestada en pandemia por un grupo de editores y que pudo concretarse gracias a que Ignacio Iraola pensó en la Fundación El Libro para llevarla a cabo.
Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, resaltó la importancia de que la campaña se lance el 24 de agosto, el Día del Lector, en el que se conmemora en la Argentina el nacimiento de Jorge Luis Borges.
Ignacio Iraola, presidente de la Comisión de Cultura e Innovación de la FEL, contó la génesis de la campaña junto a los editores Carlos Díaz, Víctor Malumián y Hernán Rosso; a quienes luego se sumaron Florencia Ure, Aurelio Narvaja y Raquel Robles. Además, agradeció especialmente a todas las personalidades que participaron sin cobrar ningún tipo de honorarios, “movidos por el amor a los libros y la lectura”. Según destacó Iraola, se espera que la campaña llegue en esta primera etapa a alrededor de entre 6 y 8 millones de personas, y finalizó comentando que el objetivo es “poner de moda a los libros”.
Las personalidades que participan en esta primera etapa que se lanza el 24 de agosto son: Hugo Alconada Mon, Cris Alemany, Federico Andahazi, Arnaldo André, Daniel Arcucci, Mariana Arias, Nicolás Artusi, Enrique Avogadro, Daniela Ballester, Daniel Balmaceda, Tomás Balmaceda, Darío Barassi, Rolando Barbano, Eliseo Barrionuevo,
Soledad Barruti, Agustina Bazterrica, Juan José Becerra, Alejandro Bercovich, Rafael Bielsa, Billy Bond, Gabriela Cabezón Cámara, Florencia Canale, Gloria V. Casañas, Fabián Casas, Beto Casella, Hernán Cattaneo, Andy Chango, Chanti, Andy Cherniavsky, Celeste Cid, Bebe Contepomi, Alberto Cormillot, Norita Cortiñas, Federico D’Elia, Pamela David, Sebastián De Caro, Federico Delgado, Juan Di Natale, Julieta Díaz, Alejandro Dolina, Gastón Edul, Mariana Enríquez, Florencia Etcheves, Gabriela Exilart, Cecilia Fanti, Jorge Fernández Díaz, Rafael Ferro, Marcelo Figueras, Jorge Fontevecchia, Florencia Freijo, Juan Gaffuri, Gustavo Garzón, Gillespi, Nacho Girón, Oscar González Oro, Aldo Graziani, Daniel Grinbank, Leila Guerriero, Dalia Gutmann, Florencia Halfon, Erika Halvorsen, Irina Hauser, Víctor Heredia, Emmanuel Horvilleur, Damián Huergo, Diego Iglesias, Dolli Irigoyen, Agustina Kämpfer, Mauricio Kartun, Alexandra Kohan, Martín Kohan, Peter Lanzani, Maxi Legnani, Narda Lepes, Diego Leuco, Nora Lezano, Walter Lezcano, Liniers, Milo Lockett, Bárbara Lombardo, Daniel López Rosetti, Charlie López, Julián López, Loyds, Maju Lozano, Enrique Macaya Márquez, Mariana Mactas, Luis Majul, Facundo Manes, Enzo Maqueira, Sergio Marchi, Guillermo Martínez, Pablo Massey, Mario Massaccesi, Peto Menahem, Julia Mengolini, Miss Bolivia, Ana Emilia Moglia, Víctor Hugo Morales, Juan Manuel Moretti, Luis Novaresio, Laura Novoa, Pacho O’Donnell, Maria O’Donnell, Fito Páez, Carlos Pagni, Ernestina Pais, Power Paola, Facundo Pastor, Nicolás Pauls, Luciana Peker, Diego Peretti, Cristina Pérez, Mario Pergolini, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro, Flavia Pittella, Hinde Pomeraniec, Alexis Puig, Osvaldo Quiroga, Florencia Raggi, Clau Ramírez, Laura Ramos, Reina Reech, Miguel Rep, Victoria Resco, Dolores Reyes, Micaela Riera, Gabriel Rolón, Pedro Saborido, Eduardo Sacheri, Federico Salles, Harry Salvarrey, Carolina Salvini, Joaquín Sánchez Mariño, Javier Santaolalla, Martín Seefeld, Reynaldo Sietecase, Soledad Silveyra, Coco Sily, Pietro Sorba, Pilar Sordo, Camila Sosa Villada, Jazmín Stuart, Cecilia Szperling, Darío Sztajnszrajber, Tamara Tenembaum, Daniel Tognetti, Fernando Trocca, Tute, Mex Urtizberea, Juan Pablo Varsky, Julieta Venegas, Elizabeth Vernaci, Benjamín Vicuña, Sebastián Wainraich, Cynthia Wila, Eugenia Zicavo
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.