
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
En su regreso musical, el reconocido músico argentino Gustavo Cordera compartió su perspectiva, previamente en su llegada a Neuquén en septiembre próximo.
Patagonia30/08/2023Con una carrera musical que abarca décadas, el ex vocalista de Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera, se encuentra de gira con su último disco "Libres". Un álbum que se estrenó en tres partes desde 2021: "Cuerpo", "Mente" y "Espiritu".
En 2021, Cordera retomó su labor musical y fue en ese momento que reflexionó y reconoció que "la gente de alguna manera le da la voz a quien se la tiene que dar y se la quita a quien se la tiene que quitar, así que siento que estamos a mano".
Este año una nueva gira lo llevará por varias ciudades, entre ellas Neuquén el próximo 16 de septiembre. De esta manera, a través de la música, Cordera busca reivindicarse en la escena musical. Su último álbum dividido en tres partes distintas (cuerpo, mente y espíritu), es un reflejo de su introspectiva que se acentuó con la pandemia del coronavirus. En sus temas el cantautor profundiza en temas de libertad individual, libertad de expresión y camino espiritual.
Uno de los últimos temas del disco, se titula "Espíritu Felino" y tiene un significado especial. Cordera explicó que esta canción se inspira en su conexión espiritual con los gatos y que considera a los gatos como símbolos de conciencia espiritual y autonomía. La canción celebra las cualidades de gentileza, independencia y fiereza del espíritu felino cuando es necesario. Además el artistas enfatizó la importancia del movimiento y la evolución constante, tanto física como mental, como un medio para mantenerse conectado con uno mismo y el mundo.
Mirá la nota completa:
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.