
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
En su regreso musical, el reconocido músico argentino Gustavo Cordera compartió su perspectiva, previamente en su llegada a Neuquén en septiembre próximo.
Patagonia30/08/2023Con una carrera musical que abarca décadas, el ex vocalista de Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera, se encuentra de gira con su último disco "Libres". Un álbum que se estrenó en tres partes desde 2021: "Cuerpo", "Mente" y "Espiritu".
En 2021, Cordera retomó su labor musical y fue en ese momento que reflexionó y reconoció que "la gente de alguna manera le da la voz a quien se la tiene que dar y se la quita a quien se la tiene que quitar, así que siento que estamos a mano".
Este año una nueva gira lo llevará por varias ciudades, entre ellas Neuquén el próximo 16 de septiembre. De esta manera, a través de la música, Cordera busca reivindicarse en la escena musical. Su último álbum dividido en tres partes distintas (cuerpo, mente y espíritu), es un reflejo de su introspectiva que se acentuó con la pandemia del coronavirus. En sus temas el cantautor profundiza en temas de libertad individual, libertad de expresión y camino espiritual.
Uno de los últimos temas del disco, se titula "Espíritu Felino" y tiene un significado especial. Cordera explicó que esta canción se inspira en su conexión espiritual con los gatos y que considera a los gatos como símbolos de conciencia espiritual y autonomía. La canción celebra las cualidades de gentileza, independencia y fiereza del espíritu felino cuando es necesario. Además el artistas enfatizó la importancia del movimiento y la evolución constante, tanto física como mental, como un medio para mantenerse conectado con uno mismo y el mundo.
Mirá la nota completa:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.