
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
Se trata de un recorrido por las composiciones de Eduardo y Juan Falú, dos generaciones fundamentales del folklore argentino.


SOBRE FALÚ
El apellido Falú está asociado a la música nacional a partir de la trascendente obra de Eduardo Falú y de su estatura de intérprete excelso de la música nacional, a través de su guitarra y su canto. Por su parte Juan Falú, que pertenece a la generación que desciende de aquella fundacional que integraba Eduardo, está instalado en el panorama musical como uno de sus referentes más consagrados. En ambos, además de un apellido, converge la inspiración para crear obras que beben en las raíces musicales del folklore argentino y que, ya sean para la guitarra o el canto, habitan los repertorios de un enorme colectivo de intérpretes de nuestro país y otras partes del mundo. Entre esas obras pueden mencionarse “La nostalgiosa”, “Las golondrinas”, “Zamba del arribeño” y “Confesiones del viento”.
Sin embargo, el salteño Eduardo y el tucumano Juan, no llegaron a plasmar un encuentro musical en escenarios o discografías. La idea de este proyecto es generar ese encuentro a partir de sus obras, interpretadas en la voz de Nadia Szachniuk y la guitarra de Juan Falú.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.