
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Charlamos con Andrés Giménez, miembro clave de la icónica banda de heavy metal A.N.I.M.A.L. Con su gira de 30 aniversario en marcha y una parada programada en Neuquén el 16 de septiembre, nos adentramos en el mundo de la banda, su música y lo que se necesita para sobrevivir en la industria musical durante tres décadas.
Patagonia14/09/2023En un mundo donde el poder de la música trasciende las fronteras, pocos géneros tienen el mismo nivel de pasión y autenticidad que el heavy metal. A.N.I.M.A.L. (acrónimo de Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar), es una banda profundamente arraigada en la amistad y el respeto, siempre ha sido conocida por su espíritu familiar.
Giménez atribuye el éxito duradero del trío a su inquebrantable amor por la música, el apoyo incansable de sus fans y la emoción de actuar en el escenario. Es una combinación de estos elementos lo que les ha permitido capear la tormenta, desde grabar álbumes hasta salir de gira en numerosas giras.
Para celebrar su 30° aniversario, A.N.I.M.A.L lanzó un álbum especial con colaboraciones históricas en sus canciones, que incluye a Juanes, Lula Bertoldi y Andrés Calamaro, entre otros. El álbum es un testimonio de la influencia duradera del heavy metal y muestra cómo puede combinarse perfectamente con varios géneros musicales.
El músico también contó sobre el próximo calendario de gira de la banda, que incluye paradas en varias partes de Argentina, Centroamérica, Colombia, Chile, México, Ecuador y Estados Unidos. A.N.I.M.A.L está listo para rockear en escenarios de todo el mundo, y los fanáticos pueden aguardar más actuaciones inolvidables.
No te pierdas la nota completa:
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.