
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Hace quince años, en la ciudad de Neuquén, un grupo apasionado de artistas y técnicos se unió para dar vida a un nuevo enfoque en la producción audiovisual.
Patagonia15/09/2023Sin mucho equipamiento pero contando con gran recurso humano, entre actores, camarógrafos, productores y ayudantes de cámara, La Coosa Cine se lanzó a la aventura de crear cortometrajes y películas por sí mismos. A lo largo de quince años, esta cooperativa ha acumulado una lista impresionante de proyectos.
La Coosa Cine, en estos 15 años cuenta con un catalogo con más de 10 largometrajes producidos: "Lagrimas Negras" (2008), "Pequeñas grandes cosas" (2009), "En el Umbral...Aleph" (2011), "Una obra maestra" (2014), "20 millones de razones para ser feliz" (2015), "El circulo de la vida"(2016), "Sueño de una noche de elecciones"(2017), "Tan solo un juego" (2018), "El sentido de la eternidad"(2019) y "Eskulapio: 25 años, el documental" (2019). La cooperativa cuenta con el equipo necesario para producir cine y televisión de alta calidad, cumpliendo así su visión original de convertirse en una productora consolidada y en constante crecimiento. También uno de sus notables logros fue la serie "Chifle y Grossman", que se rodó en 2012 y se transmitió en la televisión abierta de la región, llegando incluso a canales de aire en otras provincias. Una sitcom, que contó con la participación de destacadas personalidades de la región, como Karina Maureira, Valeria Villalba y el boxeador Billi Godoy, entre otros.
En 2017, estrenaron el programa de videoclips patagónico "karmaclip" en Canal 7 de Neuquén, brindando un vital espacio semanal a los artistas de la patagonia. Durante tres temporadas más de 500 artistas y bandas pudieron exhibir sus producciones musicales.
En 2020, en medio del aislamiento por el coronavirus, emprendieron la genial idea de recopilar testimonios de diferentes personas por todo el mundo, y así crearon una miniserie de varios capítulos denominados "Yo Aprendí", donde cada episodio nos deja un gran aprendizaje ante todo lo vivido en la humanidad. Ese mismo año también estrenaron el ciclo televisivo "Cómo se te ocurrió?", con entrevistas a diferentes emprendedores patagónicos que dan a conocer sus productos y servicios. Cada capitulo se puede ver por su canal de youtube.
Posteriormente, La Coosa se abocó al streaming diario en asociación con Radio NQN Digital y de esta manera, diariamente se pueden visualizar los programas de la radio: "Too Much Neuquén", "Cinco para el Peso" (ambos con la conducción de Carlos Gamero) y "La Buenanueva" (con Delfina Buenanueva). Así cómo también el programa "Karmaclip Folklore" conducido por la artista, Lorena Riquelme, que ya va por su segunda temporada y se estrena todos los viernes a las 20 hs por el canal digital.
A lo largo de estos quince años, La Coosa Cine ha demostrado que la creatividad, la pasión y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una fuerza creativa sólida, celebramos los logros y la visión de esta cooperativa que continúa enriqueciendo el mundo del cine y la televisión en Argentina.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.