La "Noche de las Bibliotecas Populares" se celebrará en distintos puntos de la provincia de Neuquén

Este sábado 23 de septiembre las bibliotecas populares de toda la provincia celebrarán su día en la 5ª edición de La Noche de las Bibliotecas Populares.

Patagonia20/09/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
La noche de las bibliotecas
La noche de las bibliotecas

RADIO NQN BANNER

Algunas de las bibliotecas participantes y sus actividades son las siguientes:

  • En el acto central, la Biblioteca Popular La Corona, de Huinganco, compartirá con la de la vecina localidad de Andacollo, Biblioteca Gral. San Martín, a partir de las 18 hs: Grupo de danza infantil de Huinganco; dinámicas literarias; experiencias de escritoras locales; grupo de danzas adultos; grupo musical. Al cierre se compartirá refrigerio

Para el cierre se compartirá una mesa dulce y salada, con bebidas.

Noche de las bibliotecas 2023

  • Biblioteca Popular Juan Benigar, de Aluminé: Presentación de los libros: Los Jinetes, de Abril Henoch; Cúifi Upam. Historias que van y vienen de Lonco Luan, de Mónica Henoch; Grimorio, Mi amada Clara, Metáforas del diván y La llave de la mil puertas, de Cecilia Stock.

Micrófono abierto; Juegos literarios. Suelta de libros y stand con Bibliografía neuquina. Presentación del taller de escritura creativa. Pintura en vivo a cargo de la artista plástica Silvy Martínez. Maratón de Ajedrez a cargo del tallerista Luciano. Buffet de licuados saludables y venta de comidas.

  • Biblioteca Popular Jorge Fonseca, de Centenario: 18 hs. Espectáculo: Las cuentacuentos de la Fonseca.
  • Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, de El Huecú, de 20 a 22 hs: Lecturas. Videos; música; refrigerio; sorteo de libros.
  • Biblioteca Popular Loncopué, de la localidad homónima ofrecerá la obra Cuando el pueblo quiere puede, a cargo de Las ecotitiriteras.
  • La Biblioteca Popular Julio Cortázar, del barrio Jaime de Nevares, Parque Industrial de la ciudad de Neuquén, realizará feria de libros nuevos y leídos. Reparto de cajas con libros LIBRES en cada comercio del barrio.
  • Biblioteca Popular Abuela Bertogna, del Barrio Nuevo de la ciudad de Neuquén, de 17 a 20 hs: Tarde de chocolate, tortas fritas y Cuentacuentos. Espectáculo de danza folklórica y  árabe. Banda del ejército.
  • Biblioteca popular Gobernador Ángel Edelman, barrio Gregorio Álvarez, de la ciudad de Neuquén:  Taller de lecturas. Podcast en vivo compartiendo Leyendas urbanas. Jugando con letras.
  • Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, área centro ciudad de Neuquén: Diverrisa, Taller Terapia del humor. Acto folclórico.
  • Biblioteca Popular Amaranto Suárez, barrio Villa María, a las 17 hs: suelta de libros, tarde con asociados; espectáculo: La Batucada
  • Biblioteca Popular Carmen Mellado, de la ciudad de Plottier, de 18 a 20 hs: Historia de la biblioteca Carmen Mellado. Proyección de cortometrajes infantiles. Lectura de poesías.
  • En la misma localidad, en la Biblioteca Popular 15 de Junio, de 18 a 20 hs. se reunirán escritores y escritoras locales.
  • Biblioteca Popular y Municipal Asoc. Amigos Juan Benigar, de Plaza Huincul, a las 18 hs: Proyección de la película “Elementos”. Actividades de expresión artística.
  • Biblioteca Popular y Municipal Don Elías Sapag, de Rincón de los Sauces, 18.30 hs: Concierto musical a cargo de la Escuela de Música Staccato (Profesoras Maira González y María Sobarzo). Poemas y relatos a cargo de la escritora Jacqueline Pincheira.
  • Biblioteca Popular Ruca Trabun, de San Martín de los Andes, de 17 a 20.30 hs. ofrecerá variadas actividades: 17 hs: merienda y una muestra del mural de la Biblio,  donde las infancias expresarán en honor a ella y su día,  lo que les inspira la Ruca, también a través de dibujos y de banderines. 17:30 hs: la Tallerista de Teatro y Juegoteca Nadia Jutorán  organizará con las infancias y adolescencias una ronda de juegos. 18:15 hs. la Profesora, Escritora y Cuentacuentos María Marta Paz nos regalará sus historias. 19 hs. Suyai y su pareja, de Junín de los Andes, ofrecerán dos actividades: 1- Taller libro de artista: juego de experimentación con papel, ilustración y palabras. 2- Circo:  show con intervención de cuento, payasos, malabares varios, acrobacia.
  • Biblioteca Popular La Cascada, 17 hs: de San Martín de los Andes: Actividad Literaria a cargo del grupo Carrindanga y remontada de barriletes.
  • La Biblioteca Popular San Patricio del Chañar, de la localidad del mismo nombre, ofrecerá una suelta de libros y un espectáculo musical.
  • Biblioteca Popular Alfonsina Storni, de Senillosa programó, de 16 a 20 hs. una tarde de cuentos, a cargo de Andrea Salto, taller de lectura para niños y niñas, merienda y sorteos.
  • Biblioteca Popular Maestro Galeano, de Villa Pehuenia, 18 hs: Panel literario de escritores locales. Espacio lúdico. Clase de Tango. Intercambio de libros.
  • Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, de Villa La Angostura, de 16 a 00 hs: Varieté cultural: tarde de talleres, charlas, juegos, serigrafía, buffet y música. Jardines con plantas nativas para atraer aves, a cargo de Martina Voto y Luciana Módena. Espacio lúdico para infancias, coordina Natalia Landa. Creación de fanzines, a cargo de Wanda Stordeur. Analogón: Introducción al retrato fotográfico, por Guadalupe Martínez y Carolina Rojas. Espacio abierto de arte para infancias, coordina Ignacio Regueiro. Hula-hula, explorando el movimiento, por Meli Lupinacci. Explorando el collage, propuesta de Proyecto EntreBosques. Realización de serigrafía. Desde las 19 hs. lecturas de Vanesa Buchile. Grupo de danza Omny. Performance de hula hula, Meli Lupinacci. Rap, SurCrew. Rap, Morena 15. Emilio Hernandez. Gran cierre con peña chamamecera! Clase de chamamé por Eli del Río + Joaquín Mansilla con la magia del acordeón. Además, durante el día estarán presentes las muestras artísticas: Espacio Analogón (guiado por Guadalupe M. y Carolina R.) y Taller de fotografía (guiado por Carolina R.).
  • Biblioteca Popular Gobernador Elordi, de Zapala, de 16 a 18 hs. ofrecerá Lectura al paso y Lectura a la carta, a cargo del grupo Las Sombrereras. De 20 a 22 hs: Lectura de obras de escritores españoles. Concierto de música, a cargo del Prof. Carlos Denda.
  • Biblioteca Popular Palighuen, de Las Lajas, se sumará a la Maratón Nacional de Lectura,  en el Salón Municipal, con Stand de lecturas,  junto con ISFD Nº 7, y ofrecerán un Punto Saludable. En tanto que el día anterior, el viernes 22 de septiembre, a las 21 hs., realizarán un  Café Literario por su aniversario.

 Algunas bibliotecas realizarán actividades durante todo el mes o programaron celebraciones antes del sábado. Es el caso de la Biblioteca Popular Chochoy Mallin, de El Cholar que el día jueves 21 de septiembre a partir de las 17 hs. propone: Lecturas. Proyección cortometraje. Intervenciones literarias en la plaza y otros espacios de la comunidad.

Biblioteca Popular Eliel Aragón, barrio Bardas Soleadas, de la ciudad de Neuquén, desarrollará varias actividades el día viernes 22 de septiembre: 15 hs: Narraciones para adolescentes, con participación de estudiantes del Cpem 53. 20 hs: Sin Patrone, lecturas y cuentos de textos de Daniel Risso Patrón, narrados por Aida Carmen Pérez y Victoria Sánchez. 21 hs: Canciones de Carlos Muñoz. Intervenciones literarias durante todo el día en la biblioteca. Liberación de Libros, poemas susurrados.

Biblioteca Popular Palighuen, junto a la Biblioteca Popular Asencio Abeijón, de Las Lajas, se sumará a la Maratón Nacional de Lectura, en el Salón Municipal, con Stand de lecturas, junto con ISFD Nº 7, y ofrecerán un Punto Saludable. En tanto que el día anterior, el viernes 22 de septiembre, a las 21 hs., la biblioteca Palighuen realizará un Café Literario por su aniversario.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.