
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Tuvimos el placer de hablar con el baterista de Guasones, Damián Celedón, quien compartió información sobre su última gira y la impresionante carrera de la banda.
Patagonia30/09/2023Guasones surgió de las sombras del rock y el blues, y es muy esperado su regreso a Neuquén después de una ausencia prolongada. Están listos para realizar una retrospectiva completa de toda su carrera, con interpretaciones eléctricas de sus éxitos icónicos. Con un repertorio que cuenta con 99 canciones grabadas, su espectáculo promete ser un placer para los fans de generaciones enteras.
Mirá la nota completa:
Uno no puede evitar preguntarse cómo Guasones ha logrado perdurar durante más de tres décadas en el tumultuoso mundo de la música rock. Damián Celedón atribuye su longevidad a una combinación de factores, incluida la dedicación inquebrantable, el hambre de crear nueva música y el compromiso de mejorar como músicos y como banda. Su capacidad para revitalizar antiguos territorios, recorriendo la vasta extensión de Argentina, es también un testimonio de su atractivo perdurable.
A pesar del panorama musical en constante evolución, Guasones continúa cautivando a audiencias de todas las edades. Su capacidad para trascender las tendencias y mantener una base de fans dedicada es un testimonio de la atemporalidad de la música rock. Mientras que otros géneros como la música urbana y el trap pueden dominar las listas, el rock perdura y la banda permanece a la vanguardia de este género perdurable.
El éxito de Guasones no se limita a Argentina; han llevado su música a todo el mundo. Recientemente, actuaron en España, incluidos espectáculos en Málaga, Barcelona, ​​Madrid y Valencia, atrayendo a multitudes entusiastas. Este reconocimiento internacional sólo se suma a su extensa lista de logros.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.