
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Neuquén se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes del mundo del cómic: la Feria del Cómic, que se llevará a cabo el próximo sábado 7 de octubre en la Sala Alicia Fernández Rego.
Patagonia02/10/2023Este esperado encuentro promete sumergir a los amantes de los cómics en un universo lleno de historias fascinantes, arte impresionante y talleres enriquecedores. Lo mejor de todo es que la entrada y todas las actividades son completamente libres y gratuitas.
Uno de los puntos destacados del programa será el "Taller de Diseño de Personajes", que se llevará a cabo de 15:30 a 17:00 horas. Este taller será dirigido por dos expertos en la materia: Kwaichang Kráneo y Juan Pablo Allao Canale. Durante esta sesión, los participantes podrán sumergirse en el apasionante proceso de creación de personajes. Se abordarán temas como la anatomía y caracterización de los personajes, la estructura real del cuerpo versus la deformación de la anatomía para transmitir emociones y un recorrido histórico por las diversas corrientes de cómics, que incluyen el Manga, la Historieta Autobiográfica o Costumbrista, la Europea. , la Bélica, el Policial, la de Ciencia Ficción o Aventuras y la de Terror, además de explorar el cómic en la región.
El módulo 2, titulado "Taller de Narrativa Visual", se llevará a cabo de 17:30 a 18:30 horas, y será dirigido por Matías Castro y Cristian Carrasco. Este taller explorará los diversos aspectos de la producción de historietas, que incluyen el guion, el dibujo, el concept art, la anatomía expresiva, la narrativa visual, el encuadre y el tintado, entre otros. Además, se centrará en la edición de cómics, incluyendo la autoedición y los webcomics. Los participantes también aprenderán sobre el diseño de página y de viñetas, las diferentes transiciones entre viñetas y el manejo del tiempo y el espacio narrativo.
La jornada culminará a las 18:30 horas con una emocionante mesa de cierre en la que se reunirán grandes referentes del mundo del cómic en la provincia, entre ellos SANYÚ, Juan Pablo Allao Canale, Kwaichang Kráneo, Matías Castro y Cristian Carrasco. Esta mesa de discusión promete ser una oportunidad única para conocer las perspectivas y experiencias de estos talentosos artistas y creadores de cómics.
En resumen, la Feria del Cómic en la Sala Alicia Fernández Rego de Neuquén promete ser un evento imperdible para los amantes de los cómics y todos aquellos interesados ​​en explorar el fascinante mundo del arte secuencial. Con stands, talleres y la participación de artistas destacados, esta feria ofrece una oportunidad única para sumergirse en la creatividad y la imaginación que caracterizan al mundo del cómic.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.