
Gran homenaje a Don Marcelo Berbel junto a la Sinfónica de Neuquén
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, junto al Cementerio Central de la Ciudad, proponen un guiado especial que abarcará la historia de los personajes y los sitios pertenecientes al patrimonio histórico de Neuquén.
La actividad estará a cargo de los guías Oscar Marichelar y el Prof. Felipe Stelzer del Museo de la Ciudad Paraje Confluencia, además del profesor y periodista Santiago Rosa, en conjunto con la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la municipalidad.
La actividad, “Una noche en el cementerio”, se realizará el viernes 3 de noviembre entre las 20 y 22 horas, en el marco de la conmemoración del “Día de los Muertos” (2 de noviembre). El guiado se realizará en la necrópolis central ubicado en calle Córdoba 650. Y se centrará en recorrer diferentes sucesos de la historia, los Mitos y Leyendas que surgen entorno al descanso de los muertos, que son parte del patrimonio neuquino.
El Cementerio Central de la Ciudad de Neuquén data de principios del siglo XX. Si bien se fundó en el año 1906, dos años después de la fundación de la ciudad como Capital, no se formalizará hasta 1915. Allí se encuentran algunos mausoleos que son parte del patrimonio histórico de la ciudad, además de nichos y tumbas donde yacen los restos de varias personalidades destacadas de la ciudad.
Para participar, los interesados se deben inscribir previamente al mail [email protected] ya que la actividad es con cupos limitados. Habrá dos horarios de guiados, a las 20 y a las 21 horas.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.