
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, junto al Cementerio Central de la Ciudad, proponen un guiado especial que abarcará la historia de los personajes y los sitios pertenecientes al patrimonio histórico de Neuquén.


La actividad estará a cargo de los guías Oscar Marichelar y el Prof. Felipe Stelzer del Museo de la Ciudad Paraje Confluencia, además del profesor y periodista Santiago Rosa, en conjunto con la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la municipalidad.
La actividad, “Una noche en el cementerio”, se realizará el viernes 3 de noviembre entre las 20 y 22 horas, en el marco de la conmemoración del “Día de los Muertos” (2 de noviembre). El guiado se realizará en la necrópolis central ubicado en calle Córdoba 650. Y se centrará en recorrer diferentes sucesos de la historia, los Mitos y Leyendas que surgen entorno al descanso de los muertos, que son parte del patrimonio neuquino.
El Cementerio Central de la Ciudad de Neuquén data de principios del siglo XX. Si bien se fundó en el año 1906, dos años después de la fundación de la ciudad como Capital, no se formalizará hasta 1915. Allí se encuentran algunos mausoleos que son parte del patrimonio histórico de la ciudad, además de nichos y tumbas donde yacen los restos de varias personalidades destacadas de la ciudad.
Para participar, los interesados se deben inscribir previamente al mail [email protected] ya que la actividad es con cupos limitados. Habrá dos horarios de guiados, a las 20 y a las 21 horas.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.