Se realizó la presentación oficial de la Fiesta de la Confluencia 2024

Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados: ya están confirmados Fito Páez, Abel Pintos, La Delio Valdez, Piti Fernández, Los Palmeras, Fabiana Cantilo, La K´onga, Soledad Pastorutti, Ratones Paranoicos y Airbag.

Patagonia06/11/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Fiesta de la confluencia
Fiesta de la confluencia

Radio NQN

Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados y talentos regionales emergentes, y en la 11° edición de la Fiesta de la Confluencia que volverá a estar en la Isla 132, a metros del río Limay.

Tras el éxito alcanzado en sus 10 ediciones, todo promete superar la cantidad de 1.800.000 personas que llegaron a Neuquén el  verano pasado desde la Quiaca a Ushuaia y que en este 2024 coincidirá con el fin de semana de Carnaval.

El lanzamiento fue realizado por el intendente Mariano Gaido junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa en el tercer piso de Alto Palermo Shopping este lunes 6 de noviembre. Ya están confirmados los y las artistas nacionales: Fito Páez, Abel Pintos, La Delio Valdez, Piti Fernández, Los Palmeras, Fabiana Cantilo, La K´onga, Soledad Pastorutti, Ratones Paranoicos y Airbag.

“Es el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia desde la ciudad de Buenos Aires al país, un evento que definitivamente llega para transformar la economía de la región del Alto Valle de Neuquén y de Río Negro”, destacó el intendente Gaido, luego de puntualizar el impacto que tiene este festival en la economía del turismo.

Gaido confirmó la presencia de Fito Páez y Fabiana Cantilo en el cierre de esta nueva edición y afirmó que será “un día espectacular en el que todos los neuquinos vamos a tener la oportunidad de disfrutar”.

“Es un line up realmente espectacular, son artistas que ya han confirmado y que realmente estamos orgullosos que formen parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, expresó el intendente, quien agradeció a cada uno de los artistas “por haber confiado y haberse sumado a esta nueva edición”.

Por último, el intendente de Neuquén afirmó que en los próximos días se anunciarán nuevos artistas que se sumarán a las seis jornadas en las que se vivirá esta fiesta.

La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, aportó la novedad de que el día 7 de febrero de 2024 los artistas locales participantes del Pre Confluencia “van a vivir este escenario, que es el más importante y tiene el mejor sonido del país”. También destacó que habrá nuevos sectores para la cultura, el teatro y exposiciones de arte y artesanías, shows infantiles y una propuesta muy variada de gastronomía regional, “Confluencia de Sabores”.

“Seguimos apoyando al emprendedurismo local con un Neuquén Emprende que tiene más de 200 puestos todos los días”, enfatizó y dio a conocer el impacto esperado en cuanto a movilidad económica, local y regional; “Generar más de 12 mil puestos de trabajo de manera indirecta y más de 3 mil de manera directa”.

Por otro lado, subrayó la característica histórica de la Fiesta de acceso libre y gratuito, “solo un 5% corresponde a ingresos preferenciales premiando al buen contribuyente por su compromiso con la ciudad y al turismo que elige a la Fiesta de la Confluencia”.

De Giovanetti, secretaria de ciudadanía, afirmó que el objetivo de esta gestión municipal “es la inclusión, así que la Fiesta de la Confluencia por cuarto año consecutivo se piensa y se planifica con accesibilidad, es decir, todas las personas con discapacidad que quieran acceder al predio lo pueden hacer y tienen un espacio especialmente preparado”.

Por otro lado, indicó que también se garantizará el transporte público inclusivo, ya que todas las unidades del transporte público COLE “tienen rampas que garantizan la accesibilidad”. “Tenemos planificada una Fiesta de la Confluencia para que todas y todos disfrutemos en condiciones de igualdad”, afirmó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.