
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados: ya están confirmados Fito Páez, Abel Pintos, La Delio Valdez, Piti Fernández, Los Palmeras, Fabiana Cantilo, La K´onga, Soledad Pastorutti, Ratones Paranoicos y Airbag.
Patagonia06/11/2023Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados y talentos regionales emergentes, y en la 11° edición de la Fiesta de la Confluencia que volverá a estar en la Isla 132, a metros del río Limay.
Tras el éxito alcanzado en sus 10 ediciones, todo promete superar la cantidad de 1.800.000 personas que llegaron a Neuquén el verano pasado desde la Quiaca a Ushuaia y que en este 2024 coincidirá con el fin de semana de Carnaval.
“Es el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia desde la ciudad de Buenos Aires al país, un evento que definitivamente llega para transformar la economía de la región del Alto Valle de Neuquén y de Río Negro”, destacó el intendente Gaido, luego de puntualizar el impacto que tiene este festival en la economía del turismo.
Gaido confirmó la presencia de Fito Páez y Fabiana Cantilo en el cierre de esta nueva edición y afirmó que será “un día espectacular en el que todos los neuquinos vamos a tener la oportunidad de disfrutar”.
“Es un line up realmente espectacular, son artistas que ya han confirmado y que realmente estamos orgullosos que formen parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, expresó el intendente, quien agradeció a cada uno de los artistas “por haber confiado y haberse sumado a esta nueva edición”.
Por último, el intendente de Neuquén afirmó que en los próximos días se anunciarán nuevos artistas que se sumarán a las seis jornadas en las que se vivirá esta fiesta.
La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, aportó la novedad de que el día 7 de febrero de 2024 los artistas locales participantes del Pre Confluencia “van a vivir este escenario, que es el más importante y tiene el mejor sonido del país”. También destacó que habrá nuevos sectores para la cultura, el teatro y exposiciones de arte y artesanías, shows infantiles y una propuesta muy variada de gastronomía regional, “Confluencia de Sabores”.
“Seguimos apoyando al emprendedurismo local con un Neuquén Emprende que tiene más de 200 puestos todos los días”, enfatizó y dio a conocer el impacto esperado en cuanto a movilidad económica, local y regional; “Generar más de 12 mil puestos de trabajo de manera indirecta y más de 3 mil de manera directa”.
Por otro lado, subrayó la característica histórica de la Fiesta de acceso libre y gratuito, “solo un 5% corresponde a ingresos preferenciales premiando al buen contribuyente por su compromiso con la ciudad y al turismo que elige a la Fiesta de la Confluencia”.
De Giovanetti, secretaria de ciudadanía, afirmó que el objetivo de esta gestión municipal “es la inclusión, así que la Fiesta de la Confluencia por cuarto año consecutivo se piensa y se planifica con accesibilidad, es decir, todas las personas con discapacidad que quieran acceder al predio lo pueden hacer y tienen un espacio especialmente preparado”.
Por otro lado, indicó que también se garantizará el transporte público inclusivo, ya que todas las unidades del transporte público COLE “tienen rampas que garantizan la accesibilidad”. “Tenemos planificada una Fiesta de la Confluencia para que todas y todos disfrutemos en condiciones de igualdad”, afirmó.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.