Se realizó la presentación oficial de la Fiesta de la Confluencia 2024

Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados: ya están confirmados Fito Páez, Abel Pintos, La Delio Valdez, Piti Fernández, Los Palmeras, Fabiana Cantilo, La K´onga, Soledad Pastorutti, Ratones Paranoicos y Airbag.

Patagonia06/11/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Fiesta de la confluencia
Fiesta de la confluencia

RADIO NQN BANNER

Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados y talentos regionales emergentes, y en la 11° edición de la Fiesta de la Confluencia que volverá a estar en la Isla 132, a metros del río Limay.

Tras el éxito alcanzado en sus 10 ediciones, todo promete superar la cantidad de 1.800.000 personas que llegaron a Neuquén el  verano pasado desde la Quiaca a Ushuaia y que en este 2024 coincidirá con el fin de semana de Carnaval.

El lanzamiento fue realizado por el intendente Mariano Gaido junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa en el tercer piso de Alto Palermo Shopping este lunes 6 de noviembre. Ya están confirmados los y las artistas nacionales: Fito Páez, Abel Pintos, La Delio Valdez, Piti Fernández, Los Palmeras, Fabiana Cantilo, La K´onga, Soledad Pastorutti, Ratones Paranoicos y Airbag.

“Es el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia desde la ciudad de Buenos Aires al país, un evento que definitivamente llega para transformar la economía de la región del Alto Valle de Neuquén y de Río Negro”, destacó el intendente Gaido, luego de puntualizar el impacto que tiene este festival en la economía del turismo.

Gaido confirmó la presencia de Fito Páez y Fabiana Cantilo en el cierre de esta nueva edición y afirmó que será “un día espectacular en el que todos los neuquinos vamos a tener la oportunidad de disfrutar”.

“Es un line up realmente espectacular, son artistas que ya han confirmado y que realmente estamos orgullosos que formen parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, expresó el intendente, quien agradeció a cada uno de los artistas “por haber confiado y haberse sumado a esta nueva edición”.

Por último, el intendente de Neuquén afirmó que en los próximos días se anunciarán nuevos artistas que se sumarán a las seis jornadas en las que se vivirá esta fiesta.

La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, aportó la novedad de que el día 7 de febrero de 2024 los artistas locales participantes del Pre Confluencia “van a vivir este escenario, que es el más importante y tiene el mejor sonido del país”. También destacó que habrá nuevos sectores para la cultura, el teatro y exposiciones de arte y artesanías, shows infantiles y una propuesta muy variada de gastronomía regional, “Confluencia de Sabores”.

“Seguimos apoyando al emprendedurismo local con un Neuquén Emprende que tiene más de 200 puestos todos los días”, enfatizó y dio a conocer el impacto esperado en cuanto a movilidad económica, local y regional; “Generar más de 12 mil puestos de trabajo de manera indirecta y más de 3 mil de manera directa”.

Por otro lado, subrayó la característica histórica de la Fiesta de acceso libre y gratuito, “solo un 5% corresponde a ingresos preferenciales premiando al buen contribuyente por su compromiso con la ciudad y al turismo que elige a la Fiesta de la Confluencia”.

De Giovanetti, secretaria de ciudadanía, afirmó que el objetivo de esta gestión municipal “es la inclusión, así que la Fiesta de la Confluencia por cuarto año consecutivo se piensa y se planifica con accesibilidad, es decir, todas las personas con discapacidad que quieran acceder al predio lo pueden hacer y tienen un espacio especialmente preparado”.

Por otro lado, indicó que también se garantizará el transporte público inclusivo, ya que todas las unidades del transporte público COLE “tienen rampas que garantizan la accesibilidad”. “Tenemos planificada una Fiesta de la Confluencia para que todas y todos disfrutemos en condiciones de igualdad”, afirmó.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.