
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Esta edición tendrá un tinte especial dado que se realiza a pocos meses del fallecimiento del Intendente de la localidad del norte neuquino, Vicente Godoy.
Patagonia07/11/2023En el acto inaugural de la Feria, será este jueves 9 de noviembre a las 9.30 hs, en el Polideportivo de la localidad donde se le realizará un merecido homenaje al intendente acaecido. Cabe destacar que el primer día de la feria se centrará en las temáticas de poesía y oralidad y el segundo día en narrativas y literatura infantil.
DESARROLLO DE LA FERIA
Esta segunda edición de la Feria del Libro será en homenaje a la escritora Poldy Bird, cuyas obras emocionaron a varias generaciones y sigue vigente entre lectores y lectoras de todos los puntos del país.
Las dos jornadas estarán colmadas de excelentes y diversas propuestas. Las y los niños de las escuelas podrán disfrutar de los mundos maravillosos que brindan los libros y la lectura junto a Grata y la biblioneta, María Elisa y sus Guardacuentos y las Lecturas compartidas, de la mano de la gente del CEDIE, Marina Oyanarte, Tomás Watkins e Iván Nicola. El CEDIE también dictará un taller para docentes en la segunda jornada.
Por su parte Lilí Muñoz y Cristina González ofrecerán un Taller de escritura para adultos. Y, para adultos mayores, la cuentacuentos Ileana Panelo coordinará un taller de Narración Oral. Habrá también un taller de Historieta a cargo de Juan Pablo Alloa Casale.
Las y los escritores que presentarán sus obras y sus voces en esta segunda edición de la Feria del Libro son: Héctor Ordóñez, Silvia Mellado, Rodrigo Seró López, María Cristina Venturini, María Martha Paz, Ana María de Mena, Daniel Tórtora, Matías Castro Sahilices, Julio Flores
La música también estará presente con artistas como Eunice Fernández, Silvia Canales, Noe Pucci y Marcelo Sepúlveda. También habrá expositores permanentes en las dos jornadas de la feria: editoriales, escritores independientes, la Universidad Nacional del Comahue, la Biblioteca Pública Provincial, productores locales, entre otros.
Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.