
Centenario se prepara para la Feria del Libro “Leer entre las bardas y el río”
Del 14 al 17 de noviembre, la Casa de la Cultura de Centenario será el escenario de una celebración literaria única.
Del 14 al 17 de noviembre, la Casa de la Cultura de Centenario será el escenario de una celebración literaria única.
La ciudad de Cipolletti se convierte, una vez más, en el epicentro cultural de la región con la decimonovena edición de la Feria del Libro, que este año lleva por título «Paisaje de Palabras».
De esta forma, se inaugurará el 10 de septiembre y durará hasta el domingo 15 inclusive.
Bajo el lema “Un legado de palabras. 120 años de historia”. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para expositores, escritores, editoriales e instituciones educativas.
El tradicional evento se realizará del miércoles al sábado en la Sala de Artes y contará con actividades para todas las edades. Conocé el cronograma completo.
Esta edición tendrá un tinte especial dado que se realiza a pocos meses del fallecimiento del Intendente de la localidad del norte neuquino, Vicente Godoy.
Ya sea con temáticas feministas o de carácter histórico, generacional, lúdico y otras perspectivas, un número significativo de voces femeninas -escritoras, artistas, talleristas- llegan a la 18ª Feria del Libro de Cipolletti para presentar sus obras y participar de charlas y talleres.
Serán diez días dedicados al encuentro entre los autores, sus obras y los lectores.
Con grandes expectativas abrió a las 14 de este viernes la Feria Internacional del Libro en el Museo Nacional de Bellas Artes, que en esta edición se extenderá durante 10 días y cuenta con tres carpas que se distinguen en el predio del Parque Central haciendo gala de un universo cultural pocas veces visto en la Patagonia.
En una semana, comenzará la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro, “Marcelo Martín Berbel” que abrirá sus puertas y la ciudad estará lista para vivir 10 días únicos donde los libros, sus autores y los lectores serán protagonistas.
El trabajo de los talentosos Juan Carlos Quattordio y Facundo Arana, junto con el apoyo de la editorial Primavera Revólver, ha dado vida a una historia cautivadora titulada "Los Trapecistas" que tocó el corazón de los lectores en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Se lanza una nueva convocatoria nacional para ferias del libro que se realicen entre el 1 de septiembre y el 29 de febrero de 2024.
En una jornada histórica para la cultura provincial, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que establece el Día de la Identidad Neuquina, un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la esencia del pueblo neuquino.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.