
Plottier presenta la 11ª Edición de la Feria Regional del Libro “Abelardo Palacios”
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Del 14 al 17 de noviembre, la Casa de la Cultura de Centenario será el escenario de una celebración literaria única.
La ciudad de Cipolletti se convierte, una vez más, en el epicentro cultural de la región con la decimonovena edición de la Feria del Libro, que este año lleva por título «Paisaje de Palabras».
De esta forma, se inaugurará el 10 de septiembre y durará hasta el domingo 15 inclusive.
Bajo el lema “Un legado de palabras. 120 años de historia”. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para expositores, escritores, editoriales e instituciones educativas.
El tradicional evento se realizará del miércoles al sábado en la Sala de Artes y contará con actividades para todas las edades. Conocé el cronograma completo.
Esta edición tendrá un tinte especial dado que se realiza a pocos meses del fallecimiento del Intendente de la localidad del norte neuquino, Vicente Godoy.
Ya sea con temáticas feministas o de carácter histórico, generacional, lúdico y otras perspectivas, un número significativo de voces femeninas -escritoras, artistas, talleristas- llegan a la 18ª Feria del Libro de Cipolletti para presentar sus obras y participar de charlas y talleres.
Serán diez días dedicados al encuentro entre los autores, sus obras y los lectores.
Con grandes expectativas abrió a las 14 de este viernes la Feria Internacional del Libro en el Museo Nacional de Bellas Artes, que en esta edición se extenderá durante 10 días y cuenta con tres carpas que se distinguen en el predio del Parque Central haciendo gala de un universo cultural pocas veces visto en la Patagonia.
En una semana, comenzará la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro, “Marcelo Martín Berbel” que abrirá sus puertas y la ciudad estará lista para vivir 10 días únicos donde los libros, sus autores y los lectores serán protagonistas.
El trabajo de los talentosos Juan Carlos Quattordio y Facundo Arana, junto con el apoyo de la editorial Primavera Revólver, ha dado vida a una historia cautivadora titulada "Los Trapecistas" que tocó el corazón de los lectores en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Se lanza una nueva convocatoria nacional para ferias del libro que se realicen entre el 1 de septiembre y el 29 de febrero de 2024.
Se trata de la tercera convocatoria nacional, destinada a ferias del libro de todo el territorio argentino, a realizarse entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2023.
Serán nueve jornadas dedicadas al encuentro entre los autores, sus obras y los lectores, en un espacio público, con entrada libre y gratuita.
Presentarán sus libros importantes escritores nacionales y regionales. Además, el cierre del día domingo será de la mano del artista David Lebon.
Hasta el domingo diversas actividades se darán citas en los alrededores del MNBA donde se encuentran los 3500 metros cuadrados de la nueva feria del libro de Neuquén. Conocé el cronograma.
Con propuestas culturales de todo tipo, actividades recreativas y shows musicales se vivirá un intenso fin de semana en la Feria Internacional del Libro de Neuquén.
Llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén, bajo el lema "Capital de los libros" con la presencia de destacados autores, 80 estands y más de 100 editoriales. Te traemos la grilla completa.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti lanzó la convocatoria abierta a editoriales, escritoras, escritores, librerías, bibliotecas e ilustradores para formar parte de la nueva edición.
La municipalidad de Neuquén anunció la apertura de convocatoria para escritores, librerías y editoriales en la próxima edición de la Feria del Libro a realizarse en septiembre próximo.
Se llevará adelante desde el jueves 9 al sábado 11. Se espera la destacada visita del escritor, Eduardo Sacheri.
Este año la Feria contará 3600 metros cuadrados cubiertos para recorrer y tendrá una duración de 10 días. Conocé todos los detalles.
Más de veinte expositores entre librerías, editoriales y otras instituciones participaran de este evento que se extenderá durante 3 días.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.