Fiesta de la Confluencia 2024: abrió la inscripción para el certamen Pre Confluencia

Los artistas de todo Neuquén y el Alto Valle ya tienen la posibilidad de presentar sus demos y ser participantes de la décima edición del certamen “Pre Confluencia 2024”, que tendrá a las y los ganadores luciéndose en en el escenario mayor de la Fiesta Nacional.

Patagonia06/12/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
PreConfluencia-691x460
PreConfluencia

Radio NQN

Grupos, bandas, dúos, solistas y todos los músicos que se quieran sumar podrán hacerlo y ser partícipes de este evento que permitirá a los ganadores lucirse en el escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia.

Las inscripciones ya están abiertas y hay tiempo hasta el 4 de enero. Los interesados podrán acceder a toda la información, y a la ficha de inscripción en el sitio web oficial de la Municipalidad de Neuquén, www.neuquencapital.gov.ar . Una vez descargada la ficha, solo hay que completarla cumpliendo con todos los requisitos y tendrá que ser enviada al correo electrónico: [email protected]

“Abrir las inscripciones de este certamen tiene que ver con poner en valor los artistas locales y regionales”, dijo la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini quien detalló que serán “15 preseleccionados que van a tener la oportunidad de ser parte de las finales que se van a vivir en el predio de la Isla 132”.

Mencionó la importancia que año a año fue adquiriendo este evento, y en este contexto contó que en la edición de 2023 hubo 200 inscriptos, “exactamente el doble que en 2022”.

“El año pasado duplicamos los inscriptos y esto hace que el jurado tenga que trabajar mucho en función de la selección”, dijo y adelantó que las finales serán los días 6 y 7 de febrero.

Respecto a los tiempos del proceso de selección puntualizó que el jurado se encargará de evaluar minuciosamente las propuestas recibidas, y el 22 de enero se darán a conocer públicamente los 15 preseleccionados.

“Lo que buscamos es que nuestros artistas locales tengan este tengan ese vuelo necesario para que se los conozcan no sólo en la región, sino también en el país”, reflexionó Pasqualini quien dijo que los requisitos para participar son dos: ser artistas de la provincia de Neuquén o del Alto Valle, y “que no haya sido ganador en otra Fiesta”.

Respecto a los integrantes del jurado explicó que será un panel de jueces, integrado por un representante del Ejecutivo Municipal, un músico reconocido en Neuquén o la provincia, y un periodista especializado en cultura y espectáculos.

Las y los interesados en obtener mayor información o asesoramiento podrán acercarse a la oficina de la dirección Municipal de Eventos Culturales de la subsecretaría de Cultura que se encuentra ubicada en la calle Bouquet Roldán 355, segundo piso, en el horario de atención de 9 a 13:30.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.