Estrena en Neuquén la película “Procopiuk”, sobre el precursor del cine patagónico

El documental «Procopiuk”, sobre la obra y el legado del pionero del cine patagónico Carlos Procopiuk, se estrena este jueves en Neuquén.

Patagonia05/12/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Documental Procopiuk
Documental Procopiuk

RADIO NQN BANNER

Este jueves  7 de diciembre a las 20 hs se estrenará el documental «Procopiuk, en la sala del Museo Nacional de Bellas Artes. La entrada es libre y gratuita.

El documental es el primer largometraje del realizador neuquino Diego Lumerman y se proyectó en el mes de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Proco-04-768x432“Procopiuk”, la película neuquina que tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de cine de Mar del Plata

La película incluye fragmentos de las obras del director de cine desde fines de 1950 hasta 2007 y testimonios de su familia, amigos y colaboradores.

Este largometraje documental ganó el premio del Laboratorio de proyecto Raymundo Gleyzer Cine de la base en 2016 y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de extensión de la UNCOMA y el Ente Cinematográfico de Neuquén (ENCINE).

Procopiuk se estrena en Neuquén

Sinopsis del film

Carlos Procopiuk, pionero de la cinematografía patagónica, fue un apasionado que filmó durante más de 50 años en el interior neuquino combinando documental, cine comunitario y ficción de género fantástico.

Este documental recorre su legado a través de los testimonios de su familia, amigos, colaboradores y, sobre todo, a través de su desconocida pero prolífica filmografía, con un archivo que incluye formatos como 16mm, Super8, Super VHS y U-Matic, entre otros.

“Procopiuk” nos presenta al territorio patagónico como un lugar lleno de posibilidades y a un director entusiasta, capaz de llevar a la realidad sus sueños y comprometer a más gente en ellos.

Filmografía del director 

Diego Lumerman (1983), es graduado en Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine. Entre sus trabajos destacados se encuentran los cortometrajes “Territorios extraordinarios” (2016) y Bela Veiko (2019) los cuales participaron y fueron premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Este es su primer largometraje.

Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.