
Esta función estreno es especialmente significativa, ya que será a beneficio del espacio cultural.
Esta función estreno es especialmente significativa, ya que será a beneficio del espacio cultural.
El cine y el fútbol se unen en una emocionante producción documental de LA COOSA CINE sobre la reserva de "San Patricio del Chañar" y su camino de campeón en 2023. Se trata de una ventana a las historias de lucha y triunfo que se viven en el campo de juego.
Bajo el título "Seis, Todos somos culpables", la pieza teatral escrita por Federico Roca se sumerge en un tema socialmente relevante y conmovedor.
El documental «Procopiuk”, sobre la obra y el legado del pionero del cine patagónico Carlos Procopiuk, se estrena este jueves en Neuquén.
Se trata de diez nuevas canciones, todas cantadas, que marcan la piel actual de la camaleónica Estafa Dub. Ya se encuentra disponible en CD y en las plataformas digitales.
La reconocida periodista y locutora de Río Negro y Neuquén presentó en conferencia de prensa su nuevo videoclip y sencillo "Lo que son las cosas", un adelanto de su segundo disco "Esperaba que". Entrevista exclusiva.
El sábado 02 de octubre se estrenó la obra en el teatro El Zaguán y estuvimos con sus protagonistas.
El último año de Nathy Peluso apenas necesita presentación. Su álbum “Calambre” la ha consagrado a nivel nacional y ha puesto su nombre en boca de todos internacionalmente.
En exclusivo charlamos con Lucas Ghio, voz y guitarrista de la banda que tiene más de 10 años de trayectoria en el Alto Valle.
A lo largo de las vacaciones de invierno, las salas teatrales independientes de la ciudad ofrecen una programación variada y encantadora, con funciones para todos los gustos y bolsillos.
La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.