
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Prepárense para sumergirse en un universo sonoro sin igual y vivir la experiencia electrónica de la mano de algunos de los nombres más influyentes en el mundo de la música electrónica.
Patagonia09/12/2023El renombrado DJ inglés John Digweed, reconocido como uno de los pioneros del género, encabezará el evento con su impecable selección musical y su inigualable destreza tras los platos. Con una carrera que abarca décadas, Digweed ha dejado su huella en la escena electrónica mundial, desde su participación en el primer CD compilado junto a Sasha, su residencia en el icónico club Twilo de Nueva York, hasta su posición en el destacado ranking de la revista DJ Mag.
Acompañando a Digweed, estará el talentoso artista nacional Simón Vuarambon, conocido por sus colaboraciones con figuras destacadas como Hernán Cattaneo y Lee Burridge. Vuarambon ha dejado su marca en la escena electrónica global con remixes notables, presentaciones en diversos países y escenarios, y su último lanzamiento, Quimera / 1996.
El evento Sunset John Digweed no solo será una experiencia musical excepcional, sino que también ofrecerá stands temáticos, desde estaciones de glitter hasta áreas de reciclaje, opciones gastronómicas y la presencia de patrocinadores que añadirán un toque especial a la jornada.
Un Vistazo a los Maestros de la Electrónica: John Digweed y Simón Vuarambon
John Digweed, con su impresionante historial, no solo ha sido parte integral de la escena, sino que ha dejado su marca con la creación del sello discográfico Bedrock, su contribución al soundtrack de la película Trainspotting y su influyente show semanal de radio, Transitions.
Simón Vuarambon, por otro lado, ha consolidado su posición como una fuerza emergente en la escena electrónica, con remixes destacados para Hernán Cattaneo & Soundexile, colaboraciones con Lee Burridge y presentaciones en múltiples escenarios internacionales.
Próxima Parada: Mariano Mellino en La Masía
Como un adelanto emocionante, se anuncia el próximo evento de música electrónica en La Masía el 22 de diciembre de 2023, con la destacada presencia del DJ y productor argentino Mariano Mellino. Con impresionantes lanzamientos en sellos de renombre como Sudbeat, Global Underground, Balance Music y Tale & Tone, Mellino ha compartido escenario con figuras notables como Sasha, Hernán Cattaneo, Guy J y Dub re.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.