
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Prepárense para sumergirse en un universo sonoro sin igual y vivir la experiencia electrónica de la mano de algunos de los nombres más influyentes en el mundo de la música electrónica.
Patagonia09/12/2023El renombrado DJ inglés John Digweed, reconocido como uno de los pioneros del género, encabezará el evento con su impecable selección musical y su inigualable destreza tras los platos. Con una carrera que abarca décadas, Digweed ha dejado su huella en la escena electrónica mundial, desde su participación en el primer CD compilado junto a Sasha, su residencia en el icónico club Twilo de Nueva York, hasta su posición en el destacado ranking de la revista DJ Mag.
Acompañando a Digweed, estará el talentoso artista nacional Simón Vuarambon, conocido por sus colaboraciones con figuras destacadas como Hernán Cattaneo y Lee Burridge. Vuarambon ha dejado su marca en la escena electrónica global con remixes notables, presentaciones en diversos países y escenarios, y su último lanzamiento, Quimera / 1996.
El evento Sunset John Digweed no solo será una experiencia musical excepcional, sino que también ofrecerá stands temáticos, desde estaciones de glitter hasta áreas de reciclaje, opciones gastronómicas y la presencia de patrocinadores que añadirán un toque especial a la jornada.
Un Vistazo a los Maestros de la Electrónica: John Digweed y Simón Vuarambon
John Digweed, con su impresionante historial, no solo ha sido parte integral de la escena, sino que ha dejado su marca con la creación del sello discográfico Bedrock, su contribución al soundtrack de la película Trainspotting y su influyente show semanal de radio, Transitions.
Simón Vuarambon, por otro lado, ha consolidado su posición como una fuerza emergente en la escena electrónica, con remixes destacados para Hernán Cattaneo & Soundexile, colaboraciones con Lee Burridge y presentaciones en múltiples escenarios internacionales.
Próxima Parada: Mariano Mellino en La Masía
Como un adelanto emocionante, se anuncia el próximo evento de música electrónica en La Masía el 22 de diciembre de 2023, con la destacada presencia del DJ y productor argentino Mariano Mellino. Con impresionantes lanzamientos en sellos de renombre como Sudbeat, Global Underground, Balance Music y Tale & Tone, Mellino ha compartido escenario con figuras notables como Sasha, Hernán Cattaneo, Guy J y Dub re.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.