Eduardo Antonio Gomez estrena su nuevo tema sobre la navidad: “¿Dónde está ese gordo?”

Se trata de una canción que celebra la anticipación de un niño hacia las festividades.

Patagonia13/12/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
“¿Dónde está ese gordo?”
“¿Dónde está ese gordo?”

RADIO NQN BANNER

Este viernes 15 de diciembre, a las 21 hs, la magia de la Navidad estará presente con el estreno de "¿Dónde está ese gordo?" a través del canal de YouTube del artista neuquino Eduardo Antonio Gomez.

El músico Eduardo Antonio Gomez, reconocido por su estilo propio, pero siguiendo las huellas de los compositores regionales, se embarca en el reconocimiento y difusión de la tradición, cultura, cosmovisión y costumbres diarias del pueblo neuquino a través de su música, presentando su nuevo corte de difusión.

"¿Dónde está ese gordo?" es una melodía festiva que captura la alegría y ternura de la Navidad, ideal para acompañar y compartir en estas fiestas. Con un tono juguetón, la letra describe a Papá Noel de manera única. La canción, enriquecida con elementos clásicos navideños y matices de la Patagonia, ofrece un encantador viaje para niños y adultos, recordándonos la verdadera esencia de la temporada: sonrisas, abrazos y calidez humana.

Eduardo Antonio Gomez

Eduardo Antonio GomezEl cantor neuquino Eduardo Antonio Gomez presenta su nuevo tema y videoclip

Sobre Eduardo Antonio Gomez

Poeta, compositor y cantante, Eduardo Antonio Gomez, ha llevado a cabo una incansable labor en el ámbito musical de la zona patagónica, ofrece un repertorio de canciones y poesías propias con un acompañamiento de guitarra rico y sensible. Sus composiciones reflejan vivencias, personas, sentimientos y valores que le permiten sentirse una persona plena y comprometida con su familia, sus afectos y su tierra natal.

 Inspirado por referentes como Luis A. Spinetta, Pedro Aznar, Jorge Drexler, Juan Falú y Vinicius de Moraes, las obras de este artista se nutren de una profunda raíz latinoamericana que se entrelaza con los inconfundibles matices de su Patagonia.

Ha sido galardonado en el certamen Pre-Cosquín en la ciudad de Cosquín - Córdoba, con su milonga de creación "Sur Lejano Sur", certamen nacional que abre las puertas al reconocido festival de folclore "Cosquín".

En 2020, lanzó su disco "Pilares" que incluyó los sencillos "Canción de cuna para un duendecito patagónico", "Tus Alas" y "Yo seguiré a tu lado". Sus canciones también forman parte de la banda sonora de un cortometraje elaborado para el ciclo "Cine con vecinos Neuquinos" organizado por el Ministerio de las Culturas de Neuquén.

Además, fue seleccionado por la organización del Encuentro Mundial Virtual América Madre Filial Rio III Córdoba para inaugurar el evento interpretando canciones de su autoría, presenciado por 264 escritores de 22 países del mundo. 

En su faceta literaria, en 2014 publicó su primer libro "Pluma y Pincel" a través de la editorial Ediciones con doble Z, junto a la pintora y compañera Ana Carolina Alonso de Armiño. Este libro tiene el honor de estar en la Biblioteca de Casa de las Américas en Cuba y en la Biblioteca Hispana de Berlín, Alemania. Sus poesías forman parte de la Antología "Confluencias" editada por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Neuquén. En 2022 presentó su segundo libro de Poesías titulado "A corazón abierto" nuevamente a través de la editorial Ediciones con doble Z.

El videoclip presentado el mismo año, "Yo seguiré a tu lado", que luego fue seleccionado por INAMU para ser parte del programa Unisono que se transmite por la TV Pública. dió inicio a su nueva y actual formación musical “Dito Trío”, el artista se unió con Raúl Becerra y José Narbona en el proyecto artístico "Abrazo Acústico". Este proyecto explora diferentes géneros y estilos musicales, fusionando zambas, baladas, bossanova y canciones populares con influencias de ritmos latinoamericanos y del jazz. Cada canción y poema seleccionado tiene la intención de crear una experiencia sensorial y emocional, transportando a los oyentes a un estado de paz y serenidad. Las poesías de "A corazón abierto" se entrelazan con las melodías de “Abrazo Acústico”, creando un diálogo poético y musical que invita a los lectores a adentrarse aún más en la experiencia.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.