
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El joven cantautor de Chos Malal, provincia de Neuquén, homenajea a un criancero del norte neuquino con una canción y video que cuenta su historia.
Patagonia19/12/2023
Delfy Buenanueva

"Mirada Noble" es el nuevo proyecto audiovisual de Julián Pérez Soto, músico, cantante, guitarrista y compositor nacido en la ciudad de Chos Malal, provincia de Neuquén. Desde el norte neuquino Julián desarrolla su proyecto solista y, además, se desenvuelve como docente de música en diferentes espacios de aprendizaje.
Sobre la historia de Don Chuma:
Don Chuma era el menor de 11 hermanos, y desde muy chico acompañó a su abuelo, Don Previsto Sura y su hermano Horacio, con el arreo y con los trabajos de campo. Hombre reservado, de pocas 
palabras, pero de mirada noble, reconocido por la entrega a sus labores, por su compromiso con las tareas familiares, y muy conocedor de los difíciles caminos que recorría año a año, practicando la trashumancia. 
Don Chuma volvía con sus animales de la veranada, cuando un gran temporal de viento y nieve le arrebató la vida, cruzando la Pampa Ferraína, al pie del volcán Domuyo. Noticia que impactó hasta el último rincón del norte neuquino.
Luego del fallecimiento de Don Chuma, Julián Pérez Soto compuso la letra de Mirada Noble de manera inmediata en su honor. Para ello contó con la enorme colaboración de su familia, y con el trabajo de la 
productora Senderos Visuales que llevó a cabo la realización del videoclip.
Fuente: Prensa Julián Pérez Soto

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.