Reabre la Sala de Artes Visuales del Complejo Cultural Cipolletti

La exposición podrá visitarse durante todo el mes de mayo.

Patagonia06/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20210506-112517_Docs

RADIO NQN BANNER

Es imprescindible abrir nuestros espacios al arte y a nuestros artistas. Lo necesitamos para fortalecer el espíritu frente a los embates del covid-19. Primero fue el teatro, el cine después y ahora es momento de la reapertura de la Sala de Artes Visuales. Este sábado 8 de mayo a las 19:00 el Complejo Cultural Cipolletti recibe las obras de Irene Mosiuk, la primera muestra plástica del año.   

Durante la inauguración de la exposición "Irene Mosiuk Art Lab 2020-2021" celebraremos poder seguir cerca de nuestros artistas y disfrutar las artes plásticas, mientras escuchamos la música en vivo de Jorge Larrigaudiére junto a artistas invitados.

Acerca de la muestra

El proyecto Irene Mosiuk Art Lab 2020-2021 exigió a la artista una búsqueda constante de equilibrio entre la pandemia y la normalidad social. Con el objeto de romper los límites externos tradicionales de la obra de arte, Mosiuk propone el marco recortado e irregular, inspirado en la obra de Gyula Kosice.

A través de la estética, el color, el simbolismo y la elegancia lograda con el estudio de la técnica mix medium nació "Más allá de la Raya”, con el color naranja fluyendo como un puente entre las obras. 

En sus obras el lenguaje es propio y único, con concepto poético, deben ser leídas y miradas por el espectador para ponerles su punto final.

La artista

Irene Mosiuk es artista plástica y tiene su atelier de Arte Mix Medium en nuestra ciudad. Comenzó su carrera hace más de 30 años, creando obras y series en distintas temáticas. Participó en numerosas muestras por toda la Argentina, y obtuvo premios y menciones tales como el "Art Basel Spectrum" en Miami, Estados Unidos, en 2013. Está dedicada al retrato en realismo espontáneo, impresionismo y mix medium. Los ejes que caracterizan sus obras se centran en las miradas, el color y las tramas. 


Protocolos

Apelamos a la responsabilidad ciudadana al asistir a nuestras propuestas, para evitar la propagación del coronavirus. Por eso pedimos usar barbijo, alcohol, no compartir elementos personales y mantener el distanciamiento.

Reabrimos la Sala de Artes Visuales del Complejo Cultural Cipolletti

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.