
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
El malambo fue protagonista nuevamente en Laborde, Córdoba y las representaciones locales se destacaron en el prestigioso certamen nacional.
Patagonia15/01/2024Daniel Sánchez, es reconocido como el campeón nacional de Cosquín en 2005 y nuevamente demostró su maestría en el escenario. Con mucha emoción y alegría el artista expresó “anoche tuve el orgullo de consagrarme campeón nacional en mi categoría, quiero agradecer a todos los que nos apoyan y en especial a mi profesor Leo Mansilla”.
Acompañado por un talentoso equipo, Sánchez logró cautivar al jurado y al público con su destacada performance, consolidándose entre los mejores malambistas del país.
Por su parte, el jovén cipoleño Gonzalo Godoy, con tan solo 16 años se consagró como campeón nacional en malambo juvenil “es un orgullo para mi representar a mi provincia y haber logrado el primer puesto, quiero agradecer a mi familia que siempre me acompaña y a toda la delegación que nos acompañó en este desafío”.
El lunes, el joven fue recibido con una gran peña en su ciudad natal. Asimismo, durante el certamen también resultó finalista la rionegrina Natasha Keller y además hubo una mención especial para el dúo de canto de río y Sur, compuesto por Paulo Bentacourt y Pablo Riquelme de Villa Regina.
Por su parte Neuquén también tuvo su representación local en lo más alto en el tradicional festival, por un lado el cutralquense Máximo Ramírez obtuvo el subcampeonato del Festival. Rámirez de 31 años es un gran bailarín que desde los 7 años se dedica al folklore.
Con respecto a la final detalló: "Me sentía preparado y a la altura de las circunstancias, porque en lo particular hace aproximadamente cinco años que me preparo para este festival y cada etapa fue un aprendizaje nuevo que me llevó a poder llegar a ese momento listo mental y físicamente. No fué fácil, fue mucho tiempo de perseverar, pero en mi interior estaba convencido que iba a llegar y se dio un resultado espectacular".
Por otro lado, la pareja de danza neuquina Zulema Retamal e Isaid González obtuvieron también el segundo premio en la categoría Pareja de danza tradicional con su cueca neuquina que también incluyo una presentación a principios de enero en el tradicional Pre Cosquín. La pareja participó desde la delegación de Catriel, Río Negro dado que no pudieron viajar hasta la localidad de Zapala durante el año pasado, donde se realizaron las instancias de certamen local.
El Festival Nacional de Malambo es uno de los festivales más importantes del país que está dedicado a una de las danzas identitarias del folklore argentino y a asegurar la permanencia y difusión de las tradiciones mediante el intercambio de culturas populares provinciales.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.