
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Zulema Retamal e Isaid González han demostrado una vez más su destreza en la danza folclórica tradicional al asegurar nuevamente un lugar como finalistas en el estimado Festival Laborde.
Patagonia23/01/2024El viaje a Laborde no estuvo exento de desafíos. Desde problemas de transporte hasta gastos inesperados, Zulema e Isaid enfrentaron obstáculos que pusieron a prueba su determinación. A pesar de los contratiempos, su determinación prevaleció, lo que les permitió lucirse en el escenario del festival y representar a su región con orgullo.
Reconociendo la tensión financiera que supone participar en este tipo de competiciones, la pareja organizó varios eventos de recaudación de fondos previamente al viaje. Desde una feria cultural y una exhibición en el casino local obtuvieron el apoyo de la comunidad, enfatizando la importancia del respaldo colectivo para los artistas dedicados a promover las tradiciones regionales a nivel nacional.
De cara al futuro, Zulema e Isaid se mantienen firmes en su misión de propagar la cueca neuquina a nivel nacional. Más allá de los compromisos del festival, planean reanudar la educación de danza en las escuelas, con un enfoque particular en el malambo, formando a la próxima generación de bailarines folclóricos.
Además, como gesto de gratitud hacia sus seguidores, en los próximos días anuncian una próxima clase de baile al aire libre, invitando a la comunidad a unirse para celebrar el reconocimiento que han logrado.
Mirá la nota completa:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.