
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
A través de las redes sociales, la Municipalidad de Neuquén anunció los nombres de los 15 finalistas de la décima edición del Pre Confluencia, quienes se presentarán los días 8 y 9 de febrero en la Isla 132.
Patagonia26/01/2024En preparación para la Fiesta de la Confluencia que tendrá lugar del 10 al 13 de febrero en la Isla 132, la Municipalidad de Neuquén recibió más de 300 propuestas para participar en el certamen Pre Confluencia, abarcando una amplia gama de estilos musicales. En un evento realizado este jueves, se revelaron los nombres de los finalistas seleccionados.
Un panel de jueces, conformado por María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete; Zezé Nou, músico local; y Soledad Bonet, periodista especializada en cultura y espectáculos, evaluó las propuestas recibidas. De los 300 inscriptos, se seleccionaron 15 finalistas y se espera que 10 proyectos musicales sean proclamados ganadores.
Entre las y los finalistas, encontramos a Pilar Gough (pop alternativo), El Peligro de los Vientos (indie), RD-J (rap-rock-funk), Nocah (funk-rap-rock) y Matías Rivas (folklore). Otros artistas que estarán en el escenario son Jean Paul Barbona (rock), Trucha (alternativo-pop), Arriba Salva (punk-pop), Ramé (rock-alternativo), La Cuadra (ska-reggae-rock), Maca Montovi (folk-rock), Vero Silva (folklore), Black Soul (death metal melódico), NimBus (space rock-indie rock) y Las Densas (rock-pop-punk).
Los 10 finalistas del certamen tendrán la oportunidad de actuar en el escenario principal de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia en la Isla 132 del 10 al 13 de febrero.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.