
Agenda del MNBA Neuquén: Exhibiciones y Eventos Culturales en el inicio de Septiembre
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
A través de las redes sociales, la Municipalidad de Neuquén anunció los nombres de los 15 finalistas de la décima edición del Pre Confluencia, quienes se presentarán los días 8 y 9 de febrero en la Isla 132.
Patagonia26/01/2024En preparación para la Fiesta de la Confluencia que tendrá lugar del 10 al 13 de febrero en la Isla 132, la Municipalidad de Neuquén recibió más de 300 propuestas para participar en el certamen Pre Confluencia, abarcando una amplia gama de estilos musicales. En un evento realizado este jueves, se revelaron los nombres de los finalistas seleccionados.
Un panel de jueces, conformado por María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete; Zezé Nou, músico local; y Soledad Bonet, periodista especializada en cultura y espectáculos, evaluó las propuestas recibidas. De los 300 inscriptos, se seleccionaron 15 finalistas y se espera que 10 proyectos musicales sean proclamados ganadores.
Entre las y los finalistas, encontramos a Pilar Gough (pop alternativo), El Peligro de los Vientos (indie), RD-J (rap-rock-funk), Nocah (funk-rap-rock) y Matías Rivas (folklore). Otros artistas que estarán en el escenario son Jean Paul Barbona (rock), Trucha (alternativo-pop), Arriba Salva (punk-pop), Ramé (rock-alternativo), La Cuadra (ska-reggae-rock), Maca Montovi (folk-rock), Vero Silva (folklore), Black Soul (death metal melódico), NimBus (space rock-indie rock) y Las Densas (rock-pop-punk).
Los 10 finalistas del certamen tendrán la oportunidad de actuar en el escenario principal de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia en la Isla 132 del 10 al 13 de febrero.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.