El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
Fiesta de la Confluencia 2024: grilla completa y lo que tenés que tener en cuenta para disfrutar de los shows
Desde el 10 hasta el 13 de febrero, la Isla 132 será el epicentro de la celebración, que contará con la presencia de reconocidos músicos y bandas. Entre los destacados, se encuentran Abel Pintos, Tan Biónica, Los Ratones Paranoicos, y Cruzando el Charco, entre otros.
PatagoniaAnaUna de las sorpresas más emocionantes de este año es la participación de Tan Biónica, quienes se suman al cartel en el último momento, generando gran expectativa entre los asistentes. Además, Abel Pintos, quien recientemente anunció que será padre por tercera vez, brindará su talento en el escenario principal.
La diversidad musical estará presente con artistas como El Mató a un Policía Motorizado, Conociendo Rusia y Airbag, quienes prometen ofrecer un espectáculo inolvidable para todos los gustos. Con un aumento significativo en la reserva de alojamientos, que alcanza el 60%, el turismo se ha movilizado para ser parte de esta celebración única en la región.
Este año, la organización ha implementado nuevas medidas para mejorar la experiencia de los asistentes. Una de ellas es la distribución de pulseras para acceder al sector gratuito del predio, con el fin de agilizar el flujo de personas y separar al público según el puente por el que ingresen. Aunque desde este miércoles ya no se entregan más pulseras, la secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, aseguró que todos podrán ingresar al predio, con o sin pulsera, aunque aquellos sin ella deberán esperar un poco más antes de acceder.
Para facilitar el acceso, se dispondrán dos puntos de ingreso al predio: por las calles Democracia y Río Negro, o por la calle Linares. Además, se han destinado baños y foodtrucks en el sector preferencial, donde el 85% del predio estará reservado para el acceso gratuito.
Quienes deseen una experiencia más cercana a sus artistas favoritos o acceder de manera más rápida al predio, podrán adquirir entradas para el sector VIP.
La programación incluye un variado repertorio musical que se destacará en el escenario principal de la siguiente manera:
El primer día, el sábado 10 de febrero, el cierre estará a cargo de la banda de Chano, luego de ver en el escenario a Cruzando el Charco, Callejero Fino y BM como aperturas. El domingo 11 la grilla de artistas marca que será el turno de Abel Pintos, Él Mató a Un Policía Motorizado, Nafta y Conociendo Rusia. El lunes 12 actuarán AirBag, Dillom y La Delio Valdez. Y el martes 13 de febrero está pautada la clausura de la Fiesta de la Confluencia 2024. El show principal estará a cargo de Fito Páez, pero también subirán al escenario principal los Ratones Paranoicos, Fabiana Cantilo y Piti Fernández.
La fiesta contará con espacios lúdicos para el disfrute de los niños y niñas, y a partir de las 17 habrá espectáculos para las infancias. Además, cabe destacar que estará como stage alternativo el “Escenario Limay” presentando a más de 28 artistas locales, entre los que se encuentran: Dulce Ironía, Muster, Los Musis de Profica, Dara Villar, Samanta Juncos, Karina Maureira, entre otros.
Aquí te dejamos las grillas con los horarios de las presentaciones en el escenario Limay:
Además de la música, la Fiesta de la Confluencia ofrecerá una amplia variedad de opciones gastronómicas con más de 80 stands, así como la presencia de emprendedores locales en una feria que contará con alrededor de 100 expositores.
La organización ha previsto diferentes opciones de acceso al evento, incluyendo la posibilidad de adquirir entradas preferenciales que garantizan una ubicación privilegiada cerca del escenario. También se han implementado pulseras de acceso para agilizar la entrada al recinto, asegurando una experiencia cómoda y segura para todos los asistentes.
También para garantizar la accesibilidad, se han dispuesto servicios de transporte gratuito en colectivos, así como traslados especiales para personas con movilidad reducida. Los colectivos serán gratis desde las 18 hs hasta las 3 Am en el parque central con parada a punto en calle Comahue y Linares. Por otra parte habra paradas de Taxis especiales en La pampa y Aconcagua O Boerr y Comahue.
En cuento al traslado de personas con discapacidad, la municipalidad informó que habrá que anotarse previamente al WhatsApp: 2996035018. Habrá traslados gratuitos para personas con movilidad reducida a través de tres vehículos con accesibilidad que tendrán tres puntos de llegada. Luego, las personas serán trasladadas hasta el predio de la Isla 132.
Hay que tener en cuenta que se han establecido normas claras sobre los objetos permitidos y prohibidos en el recinto, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes. Una de las dudas que tienen los participantes tiene que ver con qué se puede llevar a la fiesta, en ese sentido, Pasqualini detalló que “se puede ingresar con agua en una botella de plástico no de vidrio, con mate, con alimentos pero deben estar previamente cortados ya que no se puede entrar con elementos punzantes. No se puede ingresar con un mega bolso ni con encendedor, no se puede ingresar con paraguas, no se pueden llevar bebidas alcohólicas, ni tampoco la conservadora”.
Luego recomendó a las familias neuquinas y de la región no ingresar con reposeras ya que puede ser un elemento de inseguridad.
Por otro lado, dijo que en esta oportunidad el sector preferencial contará con sanitarios y un espacio gastronómico. Y aclaró que aquellas personas que no alcancen a comprar sus entradas para el sector preferencial pueden hacerlo en el ingreso al festival.
Explicó que todavía no está el horario de cada una de las bandas porque la grilla final con los horarios sale a partir de hoy, luego de la final del Pre Confluencia. “Mañana a la mañana estarán los horarios definidos”, aseguró.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El cantante y compositor de Atrás Hay Truenos trae el show de su nuevo disco en vivo a banda completa.
Este fin de semana, habra una variedad de talleres. espectáculos en vivo y actividades para todas las edades.
Una noche que promete reunir a los amantes del rap y el trap con un line-up de lujo y una experiencia cargada de música, energía y cultura.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.