Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Este fin de semana, la plaza central de Plottier volverá a convertirse en una fiesta con la magia de los artistas locales, y la variedad de productos que ofrecerán artesanos y manualistas.
La novedad de este fin de semana será que los espectáculos podrán disfrutarse una hora antes. Llegarán para renovar la propuesta cultural agrupaciones de baile y grupos musicales de variados estilos, con fuerte presencia del rock y cumbia reservada para el cierre.
El grupo dancístico Dream Dance llenará la noche de brillo y seducción al ritmo de la danza árabe. Seguido de Latidos del Limay con danza de nuestro folklore argentino. Mientras que Danza Trot, mostrará al público variadas coreografías de estilo pop.
Para los amantes del rock, el grupo Disociados mostrará todo su talento musical, al igual que Antihéroes que también hará lo mismo con canciones de rock y pop nacional e internacional.
Melani Brucen, Mia Azul Riquelmes y Matías Rivas pisarán escenarios como cantantes solistas, con un variado repertorio de canciones dejando el final para el grupo Tamo Activo que cerrará la noche con mucha cumbia.
Para los más pequeños, desde otro punto de la plaza, se encontrará el tradicional carrusel y la zona de juegos en cercanía al monumento al general San Martín.
De esta forma grandes y chicos podrán disfrutar de una noche de verano con distintos espectáculos gratuitos que pondrán color y diversión al centro de Plottier.
Por último, el secretario de Cultura y Ciudadanía, Juan Manuel Flores, anunció que los mismos se extenderán hasta el domingo 3 de marzo.
Fuente: Municipalidad de Plottier
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.