El museo de Añelo abrio sus puertas virtualmente

Se Inauguró el primer museo 100% online de la UNComa, y es sobre paleontología. Conocé todos los detalles.

Patagonia10/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
IMG-20210510-WA0001
Museo del Desierto Patagónico de Añelo

RADIO NQN BANNER

El Museo del Desierto Patagónico de Añelo generó una plataforma Web para que la sociedad pueda visitarlo virtualmente. El museo 360 permite interactuar con la historia, la geología y la paleontología de la región.

La Universidad Nacional del Comahue y la Municipalidad de Añelo, a fines de 2018, firmaron un convenio para la puesta en marcha de un nuevo museo. Desde entonces se comenzó a trabajar con el grupo de paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de la Unco, en el desarrollo de reglamentos, curaduría de colecciones, exploraciones en áreas aledañas, excavaciones, trabajos de investigación, diseño y remodelación del edificio y fachada, armado de exhibiciones y proyectos educativos, culturales y turísticos.+

Para llevar adelante la creación del nuevo museo denominado Museo del Desierto Patagónico de Añelo (MDPA), se ha obtenido la colaboración de Pan American Energy, TOTAL e YPF que conforman el consorcio Aguada Pichana Oeste, además del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Si bien los tiempos de pandemia han demorado la apertura al público de este museo, el equipo de investigadores de la Universidad del Comahue, generó un proyecto de museo virtual para que toda la sociedad y el mundo pueda visitar digitalmente al MDPA desde una computadora, tablets o un simple teléfono. Este museo permite un recorrido por diferentes salas donde uno de los principales atractivos es uno de los dinosaurios carnívoros colectados en la región.

El Museo, que depende de la Secretaría de Cultura y Turismo de Añelo que dirige Luciana Guzmán, pretende finalizar las obras faltantes en el corto plazo y organizar visitas manteniendo los protocolos COVID vigentes. La FUNYDER, Fundación para el Desarrollo de la Universidad Nacional del Comahue, lleva adelante la administración de este novedoso proyecto.

El link para acceder al museo virtual es: www.museosdelapatagonia.com (se recomienda visualizar los Museos Virtuales en una computadora de escritorio o notebook).

Los paleontólogos a cargo de este proyecto, Domenica dos Santos y Juan Porfiri, aseguraron que esta iniciativa es totalmente novedosa en la región y que la gente podrá disfrutar en familia de una visita diferente al alcance de la mano. El moderno recorrido es un adelanto de lo que será el museo físico, incorporando nuevas tecnologías y visibilizando principalmente el potencial paleontológico que posee la zona de Añelo.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.