El museo de Añelo abrio sus puertas virtualmente

Se Inauguró el primer museo 100% online de la UNComa, y es sobre paleontología. Conocé todos los detalles.

Patagonia10/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
IMG-20210510-WA0001
Museo del Desierto Patagónico de Añelo

RADIO NQN BANNER

El Museo del Desierto Patagónico de Añelo generó una plataforma Web para que la sociedad pueda visitarlo virtualmente. El museo 360 permite interactuar con la historia, la geología y la paleontología de la región.

La Universidad Nacional del Comahue y la Municipalidad de Añelo, a fines de 2018, firmaron un convenio para la puesta en marcha de un nuevo museo. Desde entonces se comenzó a trabajar con el grupo de paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de la Unco, en el desarrollo de reglamentos, curaduría de colecciones, exploraciones en áreas aledañas, excavaciones, trabajos de investigación, diseño y remodelación del edificio y fachada, armado de exhibiciones y proyectos educativos, culturales y turísticos.+

Para llevar adelante la creación del nuevo museo denominado Museo del Desierto Patagónico de Añelo (MDPA), se ha obtenido la colaboración de Pan American Energy, TOTAL e YPF que conforman el consorcio Aguada Pichana Oeste, además del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Si bien los tiempos de pandemia han demorado la apertura al público de este museo, el equipo de investigadores de la Universidad del Comahue, generó un proyecto de museo virtual para que toda la sociedad y el mundo pueda visitar digitalmente al MDPA desde una computadora, tablets o un simple teléfono. Este museo permite un recorrido por diferentes salas donde uno de los principales atractivos es uno de los dinosaurios carnívoros colectados en la región.

El Museo, que depende de la Secretaría de Cultura y Turismo de Añelo que dirige Luciana Guzmán, pretende finalizar las obras faltantes en el corto plazo y organizar visitas manteniendo los protocolos COVID vigentes. La FUNYDER, Fundación para el Desarrollo de la Universidad Nacional del Comahue, lleva adelante la administración de este novedoso proyecto.

El link para acceder al museo virtual es: www.museosdelapatagonia.com (se recomienda visualizar los Museos Virtuales en una computadora de escritorio o notebook).

Los paleontólogos a cargo de este proyecto, Domenica dos Santos y Juan Porfiri, aseguraron que esta iniciativa es totalmente novedosa en la región y que la gente podrá disfrutar en familia de una visita diferente al alcance de la mano. El moderno recorrido es un adelanto de lo que será el museo físico, incorporando nuevas tecnologías y visibilizando principalmente el potencial paleontológico que posee la zona de Añelo.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.