
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 comenzaron el 26 de febrero, con cupos limitados, por lo que instan a las familias interesadas a acercarse pronto.
Patagonia02/03/2024
Delfy Buenanueva

La Escuela Provincial de Títeres "Alicia Murphy", conocida por su dedicación y arraigo en la comunidad, ha sido un faro de la cultura durante más de medio siglo. En una reciente entrevista con Luján Gómez, directora de la escuela, pudimos obtener información valiosa sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta esta venerable institución.
Según su directora, "el 2023 fue un año muy lindo para la escuela de títeres porque veníamos de años fuera de nuestro edificio y pudimos estar a pleno trabajando con las infancias con el elenco recibiendo las escuelas que vienen de todas partes". Esta afirmación refleja la determinación de la escuela para superar obstáculos y seguir adelante con su misión educativa y cultural.
Sin embargo, a pesar de los logros del año pasado, la escuela enfrenta desafíos continuos. Uno de los principales obstáculos es la falta de profesorado especializado en títeres. Gómez explicó: "Todavía no hemos conseguido que se abra nuevamente. Se están cubriendo las materias generalmente por llamados ampliados". Esta situación destaca la necesidad de recursos y apoyo continuo para asegurar la calidad de la educación ofrecida por la escuela.
A pesar de estos desafíos, la Escuela de Títeres continúa adelante con entusiasmo y determinación. "Estamos preparándonos para este 2024 muy bien. Las inscripciones arrancan el 26, acá en la escuela están las preceptoras ya preparadas para recibir a las familias que se acerquen", comentó Lujan.
Además cabe destacar que este año, la escuela ofrecerá talleres para niños a partir de los 6 años, tanto en el turno mañana como en el turno tarde, con énfasis en la expresión plástica, la orientación de títeres y la expresión dramática. Además, cuentan con una biblioteca y están planeando giras artísticas.
A pesar de los desafíos, la escuela continúa su labor con entusiasmo, buscando expandir su alcance y mantener viva la tradición de los títeres, involucrando a la comunidad en sus actividades.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.