Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
La Escuela Provincial de Títeres "Alicia Murphy", conocida por su dedicación y arraigo en la comunidad, ha sido un faro de la cultura durante más de medio siglo. En una reciente entrevista con Luján Gómez, directora de la escuela, pudimos obtener información valiosa sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta esta venerable institución.
Según su directora, "el 2023 fue un año muy lindo para la escuela de títeres porque veníamos de años fuera de nuestro edificio y pudimos estar a pleno trabajando con las infancias con el elenco recibiendo las escuelas que vienen de todas partes". Esta afirmación refleja la determinación de la escuela para superar obstáculos y seguir adelante con su misión educativa y cultural.
Sin embargo, a pesar de los logros del año pasado, la escuela enfrenta desafíos continuos. Uno de los principales obstáculos es la falta de profesorado especializado en títeres. Gómez explicó: "Todavía no hemos conseguido que se abra nuevamente. Se están cubriendo las materias generalmente por llamados ampliados". Esta situación destaca la necesidad de recursos y apoyo continuo para asegurar la calidad de la educación ofrecida por la escuela.
A pesar de estos desafíos, la Escuela de Títeres continúa adelante con entusiasmo y determinación. "Estamos preparándonos para este 2024 muy bien. Las inscripciones arrancan el 26, acá en la escuela están las preceptoras ya preparadas para recibir a las familias que se acerquen", comentó Lujan.
Además cabe destacar que este año, la escuela ofrecerá talleres para niños a partir de los 6 años, tanto en el turno mañana como en el turno tarde, con énfasis en la expresión plástica, la orientación de títeres y la expresión dramática. Además, cuentan con una biblioteca y están planeando giras artísticas.
A pesar de los desafíos, la escuela continúa su labor con entusiasmo, buscando expandir su alcance y mantener viva la tradición de los títeres, involucrando a la comunidad en sus actividades.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.