
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 comenzaron el 26 de febrero, con cupos limitados, por lo que instan a las familias interesadas a acercarse pronto.
Patagonia02/03/2024La Escuela Provincial de Títeres "Alicia Murphy", conocida por su dedicación y arraigo en la comunidad, ha sido un faro de la cultura durante más de medio siglo. En una reciente entrevista con Luján Gómez, directora de la escuela, pudimos obtener información valiosa sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta esta venerable institución.
Según su directora, "el 2023 fue un año muy lindo para la escuela de títeres porque veníamos de años fuera de nuestro edificio y pudimos estar a pleno trabajando con las infancias con el elenco recibiendo las escuelas que vienen de todas partes". Esta afirmación refleja la determinación de la escuela para superar obstáculos y seguir adelante con su misión educativa y cultural.
Sin embargo, a pesar de los logros del año pasado, la escuela enfrenta desafíos continuos. Uno de los principales obstáculos es la falta de profesorado especializado en títeres. Gómez explicó: "Todavía no hemos conseguido que se abra nuevamente. Se están cubriendo las materias generalmente por llamados ampliados". Esta situación destaca la necesidad de recursos y apoyo continuo para asegurar la calidad de la educación ofrecida por la escuela.
A pesar de estos desafíos, la Escuela de Títeres continúa adelante con entusiasmo y determinación. "Estamos preparándonos para este 2024 muy bien. Las inscripciones arrancan el 26, acá en la escuela están las preceptoras ya preparadas para recibir a las familias que se acerquen", comentó Lujan.
Además cabe destacar que este año, la escuela ofrecerá talleres para niños a partir de los 6 años, tanto en el turno mañana como en el turno tarde, con énfasis en la expresión plástica, la orientación de títeres y la expresión dramática. Además, cuentan con una biblioteca y están planeando giras artísticas.
A pesar de los desafíos, la escuela continúa su labor con entusiasmo, buscando expandir su alcance y mantener viva la tradición de los títeres, involucrando a la comunidad en sus actividades.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.