
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
Este 9 de marzo, se inaugurará la exposición “Estar-siendo en la Sala de Arte Emilio Saraco ( Av Olascoaga y vías del ferrocarril).
05/03/2024
Delfy Buenanueva

Daniela Pennese propone con su muestra “Ser paisaje” para salir del yo, “sumergirse en la inmensidad y la abundancia escenográfica que otorga el entorno y despertar nuestro mundo interno. Rescatar de manera fresca lo más simple, puro y espontáneo, sin recurrir a artificios técnicos. Partir de una mancha para hablar de plenitud, felicidad, serenidad y sentirse parte de un todo que es el paisaje”.
Mientras que cada época imaginó sus propias bestias, Ailin Tornatore Libera la bestia y presenta sus “mostras”: seres del viento, del río, guardianas siendo y formando naturaleza. Y aquí la naturaleza se vuelve ser (mujer?) o los seres se vuelven naturaleza. Están y son, no necesitan intervenir de otra forma. En su obra también resuena lo ancestral del existir, reconoce su realidad viviente, la fuerza que arrastra.
Judith del Pino y Andrés Bar investigan el territorio a través del movimiento desde la danza Butoh. Con la convivencia cruda con el territorio de la meseta de Plottier aparece un personaje al que llaman “testigx del tiempo”. “Es un cuerpo capaz de absorber tiempo, con la calidad de las piedras, de la tierra, los granos de arena. Es piedra y absorbe tiempo, lo concentra en su cuerpo. Puede ver el paso del tiempo, el cambio, pero no puede intervenir”.
Fuente: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.