
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.
Ante un nuevo aniversario del último golpe de estado (1976-1983) y con el objetivo de visibilizar la trayectoria regional de la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, Jóvenes por la Memoria invita a varias actividades.
Patagonia19/03/2024Cada una de las “Postales de la Memoria local” aborda uno de los 7 juicios de la norpatagonia por los que se condenaron a los represores de la última dictadura cívico, militar, eclesiástica y económica. En el octavo, que está transcurriendo desde el año pasado, se juzgan además a dos responsables civiles: quien fuera juez
federal Pedro Laurentino Duarte y quien actuó como fiscal Víctor Marcelo Ortiz.
Estos Juicios fueron sostenidos por la militancia de organizaciones como APDH, Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle y militantes-testigues-sobrevivientes.
Este año además, cuenta con el agregado de la llamada Postal 7B - “Los Genocidas también son violadores”-, que está referida a los casos dónde se juzgó a la violación como un delito de Lesa Humanidad. Para ello fue fundamental el testimonio de Dora Seguel, y por primera vez en los juicios de La Escuelita de Neuquén se sentenció bajo esa premisa.
Además, acompañaremos la proyección de la película “Tres cosas Básicas” de Francisco Matiozzi Molina el viernes 22 de marzo a las 21hs en Deriva Teatro (Sarmiento al 841 de Neuquén). “Tres cosas básicas” tiene como hilo conductor la conferencia de prensa que protagoniza “Tucho” Valenzuela,en enero de 1978, donde denuncia la “Operación México” y fragmentos de la carta que le escribe a su hijo.
El largometraje cuenta con valiosos testimonios y entrevistas a compañerxs de militancia y de cautiverio. La propuesta conjunta con Red por el Derecho a la Identidad de Fiske-Roca y de Nqn , H.I.J.E.S Alto Valle y Deriva Teatro se completa con una charla virtual con Sabrina Gullino Valenzuela Negro hija de Tulio Valenzuela y Raquel Negro, nieta N° 96 recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo, quien actualmente busca a su hermano mellizo.
XII Vigilia por Memoria, Verdad y Justicia
Somos la Memoria viva de un pueblo que no olvida ni abandona sus luchas. Queremos conocer toda la Verdad y bregamos por Justicia ante los delitos de lesa humanidad que aún están vigentes desde hace 48 años.
Y en este año tan particular, en un contexto de ajuste y represión contra todos los sectores de la sociedad, más que nunca tenemos que estar en las calles; es por ello que La Vigilia se muda al Anfiteatro Gato Negro, un espacio recuperado por toda la comunidad, y les artistas en particular, que ya es un emblema de lucha y organización.
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón.
La iniciativa surgió a partir de las reuniones regionales mantenidas con referentes culturales de las localidades que integran la Región del Pehuén.
El Museo Paraje Confluencia recibe este jueves, a las 18, una nueva edición del ciclo Estación Literaria, un espacio para detenerse, escuchar y habitar la palabra desde el encuentro.
En una reciente entrevista en Radio NQN Digital, Leandro Nimo y Mía Della Gaspera, artistas exclusivos y figuras clave detrás del aclamado espectáculo "SUITE 54", compartieron detalles sobre la nueva temporada que promete superar las expectativas.
El grupo Los Juárez, conformado por los hermanos Juan Manuel y Pablo Juárez, llegarón a Neuquén y Río Negro para deleitar con todo su folklóre tradicional. En una entrevista exclusiva exploramo el origen familiar de su amor por la música, los desafíos de ser artistas independientes y el equilibrio entre la tradición folclórica y las influencias modernas.
Charlamos en exclusiva con Ana María Alonso y Nicolás Añiñir, actores de la obra "Una Familia Como La Nuestra," una comedia teatral que se estrenó recientemente en Neuquén.
La banda Stilo Samba, que celebra nueve años de trayectoria en diciembre, compartió detalles sobre su música y presentaciones en una entrevista exclusiva en La Buenanueva.
El grupo Los Juárez, conformado por los hermanos Juan Manuel y Pablo Juárez, llegarón a Neuquén y Río Negro para deleitar con todo su folklóre tradicional. En una entrevista exclusiva exploramo el origen familiar de su amor por la música, los desafíos de ser artistas independientes y el equilibrio entre la tradición folclórica y las influencias modernas.
El Museo Paraje Confluencia recibe este jueves, a las 18, una nueva edición del ciclo Estación Literaria, un espacio para detenerse, escuchar y habitar la palabra desde el encuentro.
La iniciativa surgió a partir de las reuniones regionales mantenidas con referentes culturales de las localidades que integran la Región del Pehuén.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón.
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.