
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Un taller que promete ser una experiencia enriquecedora para aquellos que buscan unir el mundo artístico con el misterioso cosmos que nos rodea. Un Viaje de Autodescubrimiento y Creatividad. Entrevista exclusiva a la artista, Paula Boselli.
Patagonia20/03/2024La danza y la astrología son dos formas de expresión profundamente arraigadas en la humanidad, cada una con su propio lenguaje y significado. Sin embargo, en una interesante convergencia de artes, la bailarina Paula Boselli y la experta en astrología Sofia Luz han unido fuerzas para explorar la intersección entre estos dos mundos aparentemente dispares.
Boselli explicó que la idea del taller surgió de la conexión entre los cuatro elementos cardinales del zodíaco y la energía de la danza. El primer encuentro estará centrado en Aries, coincidiendo con el inicio de la temporada de este signo.
El taller se estructura en torno a ejercicios diseñados para conectar con la energía específica de cada signo, seguidos de sesiones de improvisación en danza-teatro. Boselli enfatizó que no se requiere experiencia previa en danza ni en astrología para participar.
Además de compartir detalles sobre el taller, la artistas reflexionó sobre la relevancia de la astrología en la vida cotidiana. Destacó la importancia de preguntarse cómo habitamos la energía de cada signo, no solo durante el taller, sino también en nuestro día a día.
Los encuentros posteriores del taller explorarán los elementos restantes del zodíaco: Cáncer, Libra y Capricornio. Boselli alentó a aquellos interesados a seguir su trabajo en redes sociales para obtener más información sobre futuros talleres y eventos relacionados con la danza.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.